Sabado, 02 de agosto de 2025
Desvincula la medida de la subida de Rajoy
Madrid estudia rebajar el tramo autonómico del IRPF
La Comunidad de Madrid está estudiando la posibilidad de rebajar el tramo autonómico del IRPF, medida que el consejero de Economía del Ejecutivo de Esperanza Aguirre, Percival Manglano, ha desvinculado de la subida "temporal" aprobada por el nuevo Gobierno del "popular" Mariano Rajoy.
"Confirmo que estamos estudiando la posibilidad de una rebaja en los tramos del IRPF autonómico. Lo llevamos haciendo desde hace tiempo, por lo que yo desvincularía esta decisión de cualquier otra aprobada por el Gobierno", ha señalado el consejero durante el acto en el que el Gobierno regional ha informado sobre los datos más significativos sobre las actuaciones de la Dirección General de Consumo en materia de seguridad.
De hecho, el consejero ha apostillado que las intenciones del Gobierno madrileño son previas a la decisión del Ejecutivo de Rajoy, "autónomas" y están inscritas en el marco de sus competencias. "No veo que esto tenga que generar ningún tipo de encontronazo (con el gabinete de Rajoy), sino al revés: los ciudadanos se podrán beneficiar de decisiones que sean fruto de la buena política presupuestaria, fiscal y económica que se ha llevado a cabo en la Comunidad", ha dicho.
"La Comunidad de Madrid fue seguramente la primera que tomó las medidas necesarias para mantener el equilibrio presupuestario en la región y, gracias a ello, hoy estamos en disposición de presentar las cuentas más saneadas de toda España. Tenemos que dar margen para reactivar la economía y Madrid está en disposición de hacerlo, mientras que el Gobierno de la Nación se encuentra en una situación mucho peor por culpa del anterior Ejecutivo", ha explicado.
Manglano ha precisado que la decisión dependerá, en buena medida, de los ingresos que tenga la Comunidad de Madrid por parte del Estado y ha añadido que, en caso de llevarse a cabo, se podría aplicar en la Declaración de la Renta de 2012.
Por último, el consejero ha recordado la "larga historia de rebaja de impuestos desde que es presidenta Esperanza Aguirre" y que, "desde 2007, la Comunidad tiene bonificado en un punto el IRPF".
"Dada la situación presupuestaria, nos podemos permitir seguir estudiándolo. La deuda de la Comunidad no llega al 8 por ciento del PIB madrileño cuando la deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas representa más del 70 por ciento del PIB español. Eso nos permite estar en disposición de estudiar una posible rebaja del IRPF en Madrid", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna