Miercoles, 30 de julio de 2025
Queda por acordar entre otros temas, el uso de las pelotas de goma y los artículos sobre desobediencia y falta de respeto a los agentes
Los socios del Gobierno se acercan a un acuerdo sobre 'ley mordaza' frente al recelo de sindicatos policiales
Unidas Podemos, uno de los partidos que forma parte del Gobierno, es optimista tras la reunión de la ponencia del 21 de diciembre sobre la posibilidad de cumplir con su promesa de reformar esta legislatura la norma aprobada en 2015 por la mayoría absoluta del PP.
La previsión es seguir trabajando en enero y no existe aún fecha para que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana se eleve a la Comisión de Interior, paso previo para su aprobación en el Pleno del Congreso.
No obstante, persisten 'líneas rojas' debido a la renuncia del PSOE a dejar de usar las pelotas de goma como material policial antidisturbio, así como sancionar las faltas de respeto a los agentes y prescindir de los rechazos en frontera de migrantes, un asunto este último que se ha vuelto a poner en primer plano con críticas a la gestión del Ministerio del Interior tras la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio.
EH Bildu y otros socios del Ejecutivo reconocen que han encallado
en artículos como el de desobediencia (36.6) o el de faltas de respeto (37.4), recordando que son los que motivan más sanciones por parte d elas Fuerzas de Seguridad gracias a la 'ley mordaza'.
Fuentes parlamentarias subrayan que el consenso puede llegar si se establecen "elementos para objetivizar estas sanciones, evitando situaciones injustas". También reconocen puntos de desencuentro en la responsabilidad de las manifestaciones a la hora de hacer frente a posibles infracciones.
En la última reunión a puerta cerrada de la ponencia, los socios del Gobierno acordaron graduar las sanciones en función de si afecta a menores y atendiendo a la capacidad económica. La Ley de Seguridad Ciudadana en vigor ya contempla la graduación de sanciones (artículo 33) con mención a "la capacidad económica del infractor", pero ahora se incluye "la minoría de edad del infractor".
Además, se desarrolla este artículo para establecer retoques a la baja en las multas para reducirlas en un 50% para quienes perciban un salario de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y del 25% si es entre 1,5 y 2,5 veces del SMI.
Para atender a las "circunstancias personales, familiares y sociales", el artículo pactado contempla la posibilidad de reducir la multa y hasta suspenderla en función de si hay un acto de conciliación entre la persona autora con las personas ofendidas, así como una actividad reparadora, sobre todo en aquellos supuestos en los que el sancionado es menor de edad.
Según explicó el ponente de Unidas Podemos, Enrique Santiago, se trata de generalizar un modelo que ya regía para los menores y ha generado un "gran acuerdo" para que, a partir de la aprobación de la ley, se pueda utilizar en "todos los supuestos de infracciones que afecten a bienes públicos o privados" siempre que exista una clara voluntad de conciliación entre las partes.
Además, se ha acordado --teniendo en cuenta una sentencia del Tribunal Constitucional-- la reducción de algunas sanciones y, en palabras de Santiago, la "no penalización" de la difusión de imágenes de protestas o actividades de las Fuerzas de Seguridad. Textualmente, la enmienda incorporada establece que "no constituirá infracción la mera toma de imágenes en lugares de tránsito público y manifestaciones o su mera difusión".
Eso sí, se incluye como salvedad el uso de "imágenes o datos personales o profesionales de las autoridades o agentes" cuando genere un "peligro cierto" para su "seguridad personal o familiar, la de las instalaciones protegidas" o el riesgo de una operación. Ese "peligro o riesgo cierto" deberá "ser constatable y reflejarse motivadamente en el acta o la denuncia, con el mayor detalle posible".
En las reuniones discretas de los socios del Ejecutivo ya hubo avances en artículos como el que rebaja las multas para el consumo o posesión de droga en la calle. También se negoció sobre la veracidad de los policías en las actas sobre propuestas de sanción, reclamándose en adelante que el relato de hechos resulte "coherente, lógico y razonable, salvo prueba en contrario".
Sobre la propuesta inicial del PNV, también hay acuerdo de los socios del Gobierno para dejar de castigar la convocatoria y celebración de concentraciones pacíficas en los alrededores de las cámaras parlamentarias, así como modificar el artículo 20, que regula los registros corporales para "reducir al mínimo" los desnudos y evitar que se puedan llevar a cabo en la vía pública.
La portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, ve sospechoso que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "ceda la seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para salvar su cabeza política". En su opinión, de aprobarse el texto consensuado dejaría "desarmados" a los agentes. "Es una reforma ideológica que apoyar al delincuente; una ley para cuando estén en la oposición", ha señalado.
La mayoría de sindicatos policiales recelan de que no hayan sido consultados para modificar una ley que les afecta en su desempeño, algo que ya plantearon hace un año cuando convocaron una multitudinaria manifestación en Madrid.
Las organizaciones policiales crearon entonces una plataforma, 'No a la España insegura', que no descartan volver a activar una vez se apruebe definitivamente la nueva ley orgánica si incluye "despropósitos" como permitir difundir imágenes de policías "a discreción" --alentando el acoso contra ellos o sus familias-- o si se "retira la presunción de veracidad de los atestados policiales".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna