Domingo, 10 de agosto de 2025

La crisis social, económica y política que, afirman, "afecta a la legitimidad de las instituciones democráticas

Los socialistas proponen reformar la Constitución hacia el federalismo

El PSOE propone reformar la Constitución "avanzando hacia el federalismo" para que el Estado de las Autonomías "siga siendo un éxito". Así consta en la resolución política que ha aprobado hoy el Comité Federal, en el que el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ofrecido al PSC una reforma de la Constitución en sentido federal para buscar un mejor encaje de Cataluña y llegar a un acuerdo para que desistan de plantear el derecho a decidir.   

   En la citada resolución se citan todas las crisis en las que está inmersa España y se afirma que al "agravamiento de la crisis económica" se ha añadido la aparición de una "crisis territorial" que ha tenido su desenlace "más grave" en Cataluña con el proceso electoral del mes de noviembre.     

Según el PSOE, la "polarización" de las posiciones y la "pulverización del diálogo" han sido los elementos que configuran una crisis a la que los dos Gobiernos han sido "incapaces de dar salida".    

  Y para superar esa "confrontación" en torno al "modelo territorial" el PSOE propone diálogo y formular propuestas para dar solución a los desacuerdos. Para ello, han planteado una reforma de la Constitución.      

 El PSOE reconoce que el "Estado de las Autonomías ha sido un éxito histórico de España" y dicen que "para que lo siga siendo" hay que "desarrollarlo y actualizarlo". Y para ello proponen: reforzar el respecto a las identidades y a los ámbitos competenciales, reforzando los mecanismos de cooperación, racionalizando el funcionamiento del Estado como conjunto y de cada una de las administraciones, "avanzando hacia el federalismo y para todo ello, reformando la Constitución".  

  En la citada resolución, el PSOE recuerda también la crisis social, económica y política que, dice, "afecta a la legitimidad de las instituciones democráticas".      Señalan que la economía se ha vuelto a "hundir en la recesión" , que el Estado del Bienestar está "en riesgo" porque se está desmontado el modelo sobre el que se ha construido, privatizando la sanidad, "quebrando" la educación pública o "liquidando" el sistema de dependencia. Acusa también al Ejecutivo de llevar a las CCAA a la "asfixia económica" y critica la "agresividad" de la reforma laboral que ha deteriorado la vida de los ciudadanos "sin resolver ninguno de los problemas económicos".

NI SIQUIERA SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE DEFICIT

    "Ni siquiera se cumplirá el objetivo de déficit que, al fin y al cabo, ha sido el único objetivo de un año de Gobierno", recalca el texto.   

  El PSOE considera a los ciudadanos "víctimas" de la "obsesión ideológica" de la derecha, con la "sobresaliente excepción de los defraudadores fiscales".    

  Señala que la actuación del Gobierno ha provocado "una movilización social sin precedentes", con dos huelgas generales y "masivas manifestaciones" de profesionales de la sanidad, pacientes, profesores, padres, el sector judicial..., que, recuerdan, el PSOE "ha apoyado".    

  En opinión de los socialistas el Gobierno y la derecha europea están practicando, no la austeridad, sino un "austericidio" y proponen que se haga una "política inteligente", que preserve la "cohesión social" e impulse la actividad económica, el crecimiento y la creación de empleo.    

 Los socialistas han calificado el año 2013 como un año "crucial" para el PSOE por que van a acometer una "profunda renovación" y "redefinición" del proyecto político del partido. Un proceso del que quieren que salga un "socialismo renovado". Se trataría, según afirma el texto, de un "proyecto socialista para la segunda década del siglo XXI".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo