Sabado, 02 de agosto de 2025
Acompañados de Felipe de Borbón y su esposa
Los Reyes presiden hoy la Apertura Solemne de la X Legislatura
Los Reyes presiden este martes la Solemne Sesión de Apertura de la X Legislatura de las Cortes Generales, a la que también asistirán los Príncipes de Asturias, así como los diputados y senadores de todos los partidos con representación parlamentaria, salvo los de Amaiur y Esquerra Republicana, que han declinado la invitación.
A diferencia de lo ocurrido en 2008 y 2004, en la ceremonia no estarán presentes las infantas Doña Elena y Doña Cristina, ni tampoco el marido de ésta, Iñaki Urdangarín, actualmente investigado por la Justicia por presuntas actividades irregulares al frente del Instituto Noos que presidía.
Los Reyes y los Príncipes de Asturias llegarán a las proximidades del Congreso poco antes del mediodía, precedidos por el Escuadrón de la Escolta Real, y serán recibidos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez, en el cruce de la Carrera de San Jerónimo con la Calle Cedaceros.
Después, se situarán en el podio para recibir honores militares por el Batallón de los Tres Ejércitos y a continuación don Juan Carlos pasará revista a las tropas acompañado por el JEMAD, el Teniente General Jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad y el Teniente Coronel Jefe del Batallón.
Finalizada la revista, los Reyes y los Príncipes saludarán a los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García Escudero, así como a los miembros de las Mesas de ambas Cámaras.
Todos ellos entrarán al Palacio de la Carrera de San Jerónimo por la Puerta de los Leones y atravesarán el Vestíbulo principal del Congreso antes de desplazarse al hemiciclo, donde les estarán esperando los diputados y senadores.
EL PP VUELVE AL BANCO AZUL DESDE LA DERECHA
La sesión se abrirá con el Himno Nacional y después los asistentes podrán escuchar los discursos del jefe del Estado y del presidente de la Cámara. También será la primera vez que Mariano Rajoy y todos sus ministros ocupen sus nuevos asientos en el banco azul del Salón de Plenos, reservado al Gobierno.
Al contrario de lo que ha ocurrido en las dos últimas legislaturas, el nuevo inquilino de La Moncloa se colocará en el primer escaño azul situado a la derecha de la Presidencia, el mismo puesto que ocuparon, en su momento, Adolfo Suárez y José María Aznar. Justo enfrente, pero una fila por encima del banco azul, tendrá al líder del PSOE, un lugar que, al menos hasta febrero, está destinado la presidente del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
A la derecha de Rajoy se situará la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, y después los distintos ministros, ordenados en función de la antigüedad de sus respectivas carteras: José Manuel García Margallo (Asuntos Exteriores), Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), Pedro Morenés (Defensa), Jorge Fernández Díaz (Interior), etc.
PARADA MILITAR
Terminado el acto en el Salón de Plenos, los Reyes y los Príncipes saludarán, en el Salón de Conferencias, a los presidentes del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que se incorporarán a la comitiva. Después habrá una pequeña recepción durante la que se servirá un tentempié.
El colofón del acto tendrá lugar en la Carrera de San Jerónimo, que acogerá el desfile de una Agrupación de las Fuerzas Armadas en honor a don Juan Carlos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna