Martes, 12 de agosto de 2025

A la cita acudirán alrededor de 200 invitados, incluidos Sánchez, Robles, Marlaska y toda la cúpula militar

Los Reyes presiden este sábado una Pascua Militar a la que asistirá por primera vez la Princesa Leonor

Felipe VI presidirá por décima vez la ceremonia, cuyo origen se remonta al reinado de Carlos III. El entonces monarca quiso conmemorar la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de manos de los británicos, y para ello ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.

La cita, además de dar comienzo al año castrense, permite hacer balance del año anterior y marcar líneas de acción para los doce meses siguientes. El contexto actual hará que, con toda probabilidad, Felipe VI se refiera a la guerra de Ucrania y a la contribución que se está haciendo desde España y al conflicto de Israel y Palestina, que tiene su eco en Líbano, donde más de 600 militares españoles están desplegados en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

En su discurso de 2023, el jefe del Estado condenó la "injustificable, ilegal y brutal" invasión rusa de Ucrania, defendiendo que este conflicto "ha hecho evidente" la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.

El acto arrancará a mediodía, con la llegada de los Reyes a la Plaza la Almudena, donde les recibirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A continuación, les saludará la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón. Asimismo, acudirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y los jefes de los tres ejércitos.

A continuación, se rendirán honores (himno nacional y salva de 21 cañonazos) y Felipe VI pasará revista. Tras ello, los monarcas se dirigirán al interior del Palacio Real, donde saludarán a los alrededor de 200 invitados en la Saleta Gasparini. Una vez concluido el saludo, se trasladarán al Salón del Trono, donde el rey impondrá 20 condecoraciones, según ha informado Zarzuela.

Tras ello, tomará la palabra Robles y después lo hará Felipe. Con su discurso, se dará por finalizado el acto propiamente dicho. Por último, habrá un cóctel en el Salón de Columnas.

LEONOR, INMERSA EN SU FORMACIÓN MILITAR

La hija mayor de los Reyes inició a mediados de agosto su formación militar en la Academia del Ejército de Tierra en Zaragoza. Aquí, juró la bandera el pasado 7 de octubre, iniciando así el que será ya el segundo curso de su entrenamiento específico como futura capitana general de las Fuerzas Armadas.

Leonor también acudió el 12 de octubre al desfile militar del Día de la Fiesta Nacional y se situó por primera vez a la derecha de su padre, haciendo visible su condición de heredera de la corona. Asimismo, y con el uniforme aún puesto, asistió a la posterior recepción que los Reyes ofrecen a las más altas instituciones del Estado y otros invitados destacados en el Palacio Real. Ese mismo mes, el 31 y coincidiendo con su mayoría de edad, juró la Constitución en el Congreso.

El próximo año, Leonor continuará su formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y al año siguiente la completará en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo