Martes, 29 de julio de 2025

Y amenazan el plan de rescate

Los resultados de las legislativas destruyen el equilibrio del Parlamento griego

  Los resultados de las elecciones legislativas en Grecia han descompuesto el precario sistema de alianzas político al no arrojar un ganador contundente. La coalición de defensa del plan de rescate del FMI/UE formada por la conservadora Nueva Democracia -el partido más votado- y el PASOK se ha disuelto por la debacle de los socialistas griegos, que ceden a la coalición radical y anti-rescate SYRIZA el puesto de segunda fuerza del país.

   El PASOK ha apelado a la formación de un gobierno de concentración para cumplir con los términos del rescate, pero ha descartado seguir manteniendo un ejecutivo sólo con Nueva Democracia. Mientras, SYRIZA también ha abogado por una coalición, aunque conformada por los partidos de izquierda, para configurar un nuevo sistema político que supere las políticas de recorte.

   Para complicar aún más la situación el líder conservador, Antonis Samaras, ha supeditado el respaldo de su partido al Gobierno de unidad favorable al plan de rescate a que se renegocie el plan de rescate, uno de los peores escenarios concebidos por el Fondo Monetario Internacional.

   El partido conservador Nueva Democracia y su actual socio de gobierno, el Partido Socialista Panhelénico (PASOK), sumarían 153 diputados solo tres por encima de los necesarios para tener la mayoría absoluta en el Parlamento griego, según los resultados oficiales correspondientes al 51,47 por ciento del escrutinio.   

 En concreto, Nueva Democracia ha logrado el 20,02 por ciento de los sufragios, equivalentes a 111 escaños, por delante de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), que se situaría en un histórico segundo lugar con el 16,09 por ciento de los votos y 49 diputados.  

  En tercer lugar se encuentra el PASOK, que ha logrado el 13,75 por ciento de las papeletas y 42 representantes, apenas por delante de Griegos Independientes, otra formación contraria a los recortes que suma 32 diputados (10,45 por ciento de los votos).  

  El quinto partido más votado ha sido el Partido Comunista de Grecia (KKE), que consigue 26 diputados gracias al 8,36 por ciento de los sufragios, y el ultraderechista Amanecer Dorado (6,87 por ciento y 21 diputados). El último partido que supera el 3 por ciento y logra así representación parlamentaria es Izquierda Democrática, que ha obtenido el 6 por ciento de las papeletas y 19 representantes.  

  El primero en hablar ha sido Evangelos Venizelos, quien ha descrito el resultado como un castigo de las políticas de austeridad que se vio obligado a adoptar como ministro de Economía del país.

   El dirigente socialdemócrata ha defendido un gobierno de "unidad nacional en el que deberían entrar las fuerzas proeuropeas", favorables al rescate "para contar con la legitimidad política y la aceptación en el exterior", ha declarado, según recogen los medios griegos. Sin embargo ha descartado un gobierno del "viejo sistema de dos partidos" y descarta así una coalición formada únicamente por el PASOK y Nueva Democracia.

   El líder conservador Antonis Samaras se ha declarado dispuesto a asumir la responsabilidad de liderar el "gobierno de salvación" que concentre a todos los partidos favorables al plan de rescate de la UE/FMI, pero ha impuesto dos condiciones: la permanencia en el euro y la renegociación del plan de rescate para "proporcionar crecimiento y alivio a la sociedad griega", justo lo que más temía el Fondo Monetario Internacional, quien ha exigido al Gobierno de Atenas que cumpla con sus obligaciones intactas.   

 "El FMI pedirá al nuevo Gobierno que cumpla con sus compromisos. "Los principales partidos políticos se comprometieron con los grandes objetivos del programa", declaró el viernes el director de Relaciones Exteriores del FMI, Gerry Rice. "Las cosas no han cambiado en este sentido".


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-07 10:59:00

Grecia no tiene salvación con un gobierno de izquierdas.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo