Viernes, 01 de agosto de 2025
El "esperpento" nacional en estado puro
"Los restos de Las Quemadillas son inequívocamente humanos y de menores"
El cuarto informe elaborado por los antropólogos forenses de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con el Instituto Nacional de Toxicología, a petición del juez instructor del caso de la desaparición de los niños José y Ruth, constata que los restos óseos recogidos en la finca de Las Quemadillas, en Córdoba, son "inequívocamente humanos" y pertenecen a dos menores.
Según las principales conclusiones de este cuarto informe, no hay datos para identificar el sexo de ninguno de los dos individuos ni las causas de su fallecimiento. Además, los restos están tan deteriorados que, a juicio de los expertos, será muy difícil identificar su ADN.
A partir de ahora, el Servicio de Biología del Instituto Nacional de Toxicología, dependiente del Estado y con sede en Las Rozas (Madrid), va a intentar realizar la prueba de ADN de los restos hallados en la citada finca.
El resultado del informe fue presentado este jueves en Madrid, una vez levantado el secreto sumarial, por el profesor Bernardo Perea Pérez, director de la Escuela de Medicina Legal y Forense de la Universidad Complutense (UCM) y experto en odontología forense; el profesor Enrique Dorado, responsable del Laboratorio de Antropología del Instituto Anatómico Forense; y el profesor José Antonio Sánchez, director del Museo de Antropología Forense de la UCM y experto en antropología forense.
El profesor Perea ha informado de que se han distinguido huesos, fragmentos óseos y restos dentales -la mayoría de ellos pertenecientes a la dentición definitiva- que son "inequívocamente humanos", mientras que otros, por el grado de destrucción que presentan, no permiten determinar su origen humano o animal pero entre los restos hallados no hay "ninguno con características propias de ningún animal".
Los restos humanos corresponden a dos personas y sus características morfológicas permiten atribuir parte de ellos a un menor de en torno a seis años de edad. Otros pertenecen a otro individuo de unos dos años de edad que, por su mayor fragilidad, presentan un estado de conservación aún peor.
SIN HIPÓTESIS SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE
Los expertos han subrayado que no hay datos para identificar el sexo de ninguno de los dos y que tampoco hay elementos que permitan establecer ninguna hipótesis sobre las circunstancias de la muerte o si ésta se produjo antes o después de la cremación.
Además, los expertos entienden que, por la temperatura que han alcanzado los huesos en el fuego en el que fueron quemados -unos 600 grados centígrados o más- va a ser "improbable" que se pueda obtener material para realizar estudios identificativos del ADN, aunque han señalado que será el juez el que, en su caso, ordene nuevas investigaciones con otras técnicas más avanzadas.
Los profesores dedicaron en un principio unas cinco horas para determinar que los restos son humanos y no animales, sin necesidad de recurrir a técnicas microscópicas y solo con el conocimiento y análisis de la anatomía humana y las diferencias con la morfología animal. El análisis se prolongó después para, como solicitó el juez instructor, corroborar o no el informe realizado por el forense de la Universidad del País Vasco Francisco Etxeberría. Las conclusiones de los expertos de la UCM no contienen ningún dato que varíe ninguna de las de Etxeberría.
Para elaborar su informe, los expertos examinaron las mismas muestras analizadas por todos los expertos, que han estado custodiadas en el Instituto Nacional de Toxicología.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna