Jueves, 21 de agosto de 2025

Los Registradores Mercantiles han encajado un gol

De momento no se dice nada de una posible participación del notariado en el proceso, no obstante habrá que ponerse cautamente en lo peor.

El entramado de seguridad constituido por la fe pública y la publicidad registral hace tiempo que viene siendo socavado poco a poco ya que si se hiciese de golpe probablemente habría una fuerte y repentina reacción por parte de los funcionarios afectados y quizá también diera lugar a un rechazo social.

La feroz crisis que nos asola aceleró en gran medida las dificultades para notarios y registradores de la propiedad; sin embargo los registros mercantiles no se encontraban en la misma situación puesto que la crisis les vedaba la llegada de una actividad pero les proporcionaba otras que compensaban la pérdida.

Hete aquí, que si cargamos al registro mercantil con la llevanza del civil de una manera gratuita se puede conseguir el objetivo de instalar la penuria económica en el mismo y completar así la tarea de destrucción antes señalada.

Aunque cito de memoria, creo recordar que un gran gurú de uno de nuestros partidos importantes, de esos que alguno piensa que si no serán ellos los que de verdad mandan en el partido, dijo, si mal no recuerdo, que para acabar con una Institución no hacía falta disolverla, bastaba con hacerla inviable económicamente.

Con toda sinceridad, no creo que el mal al que nos estamos refiriendo nazca en Gallardón sino en focos de Poder más sólidos y profundos pero desde luego no pienso que a pesar de su apellido tenga la gallardía suficiente para defender a estos cuerpos funcionariales.

El notariado se encuentra al borde del abismo pero que nadie piense que los que no quieren el control notarial van a admitir el registral. Si el registro subsiste, simplemente lo hará como un registro de entrada para fijar el orden de acceso de los documentos.

En el momento actual el hecho de que el presidente del Gobierno sea registrador hace pensar que este cuerpo resultará indemne; pero no olvidemos que a un insigne registrador se le atribuye la famosa frase: "al suelo que vienen los nuestros", aunque hay quien dice que en realidad la frase era de Maura, por otra parte conviene recordar que la reconversión industrial, en realidad trituración, fue llevada a cabo por Felipe González. Y que nadie en la Izquierda se atrevió a eliminar el servicio militar y tuvo que hacerlo el mismísimo Aznar, por lo tanto, quién mejor para acabar con notarios y registradores que un presidente de gobierno que sea precisamente registrador.





Comentarios

Por Mabelín 2014-07-28 13:11:01

Señor/a editor/a dese cuenta de que el texto está repetido 4 veces. En otro orden de cosas, comentar que en este pais cuando algo funciona, se modifica. Existirá un rechazo de la población a que los trámites del registro cívil sean llevados por notarios y registradores; no porque no se crea en su bien-hacer, sino que nadie podrá creer que estas tramitaciones seguierán siendo gratuitas. Yo me pregunto, ¿quien se peina aquí?, o mejor, ¿quien se peinará?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo