Viernes, 15 de agosto de 2025
Declara el coordinador de Seguridad de Madridec
Los recortes acabaron con los encuentros sobre seguridad en eventos como Madrid Arena
Así lo han manifestado los abogados de varias de las acusaciones particulares al término del interrogatorio, que se ha prolongado durante cerca de tres horas. Tras finalizar, el juez Eduardo López Palop ha impuesto la medida cautelar a Caamaño de comparecer los días 8 y 22 de cada mes.
"Hoy hemos llegado a la conclusión de que, desde el 30 de agosto de 2012, el Ayuntamiento de Madrid por falta de medios ha suspendido cualquier reunión para establecer medidas de seguridad en los eventos", ha destacado el abogado Ábdon Núñez, que defiende a la familia de Belén Langdon.
Según ha dicho, Caamaño ha declarado que Madridec se dejó de reunir para acordar los sistemas de seguridad para los diferentes eventos, entre ellos el que se celebró la noche de Halloween. "Por ello, ha dicho que no había Policía y que había mucha menos seguridad porque económicamente el Ayuntamiento y la Delegación no podían -afrontarlo-", ha recalcado.
"Esa es la excusa del Ayuntamiento y de la Delegación del Gobierno en Madrid para quitar la seguridad en eventos donde puede acontecer lo que, por desgracia, ha acontecido aquí. Recortaban desde el principio", ha denunciado.
Por otro lado, Caamaño ha asegurado que el máximo responsable de Madridec el día de la tragedia era José Ruiz Ayuso y ha aportado un dato nuevo, según los abogados, como que la Jefe de la Unidad de Moncloa-Aravaca, Cándida Jiménez, estuvo durante la fiesta fuera del recinto junto con la Policía municipal.
Según el abogado Felipe Moreno, el coordinador de seguridad de Madridec ha especificado que sus funciones se limitan a los edificios vacíos, que ha denominado "en suspenso" o "dormidos". "Cuando se le pregunta por sus funciones, contesta: ni ustedes ni nadie ni mi mujer entienden lo que hacemos", ha señalado.
CÁMARAS SIN FUNCIONAR
También ha señalado que las cámaras de seguridad del recinto son competencia de Madridec y que ésta conocía que algunas no funcionaban, pero ha dicho que no había dinero para sustituirlas.
Además, ha reconocido que Madridec siempre cobra diez euros en el parking del recinto y que ese dinero ingresa en la caja financiera de esa empresa, siendo los vigilantes de Seguriber los encargados de cobrar ese dinero.
Asimismo, según los abogados, Caamaño ha admitido que "la policía municipal conocía perfectamente que había botellón; que había menos agentes y que estos estaban colocados en puntos diferentes que al de otros eventos similares".
También se le ha preguntado acerca de si su compañero Francisco del Amo abrió el portón por el que accedieron 2.500 personas sin control, a lo que ha respondido únicamente que éste llevaba un abrigo tres cuartos marrón. Según las imágenes difundidas sobre ese momento, una persona con abrigo beige se encontraba en la puerta de emergencia cuando se abrió sobre las 2.30 horas.
CONTRADICCIONES
Caamaño ha declarado después de que hayan expuesto su versión en calidad de imputados el director de Madridec, Rafael Pastor, y el coordinador de Proyectos y Operaciones, Francisco del Amo, quienes incurrieron en numerosas contradicciones entre ellos, según las acusaciones particulares.
El pasado lunes, un responsable de Seguridad de Seguriber culpó a Del Amo de ordenar abrir el portón de emergencias por el que entraron a la pista principal en masa 2.500 personas sin control alguno. Además, aseguró que éste mandó a los vigilantes que los controles fueran más "livianos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna