Domingo, 27 de julio de 2025
Se comprometen a promover una constitución democrática
Los rebeldes tuaregs proclaman la independencia del norte de Malí
Liberación de Azawad (MNLA) ha proclamado este viernes la independencia del estado de Azawad, en el norte de Malí, tras haber anunciado la víspera el fin "unilateral" de sus operaciones militares.
El movimiento rebelde tuareg ha realizado este anuncio en un comunicado publicado en su página web oficial, en el que ha recordado que su declaración de independencia está amparada por "el derecho de los pueblos a la libre determinación" que contempla la Carta de Naciones Unidas.
El MNLA ha recordado que Francia creó en 1960, "sin el consentimiento" de la comunidad Azawad, el Estado de Malí y ha denunciado "las masacres, las atrocidades y la humillación, el despojo y el genocidio" que sufrió el pueblo de Azawad en 1963, 1990, 2006, 2010 y 2012.
En esta misma línea, ha arremetido contra "el comportamiento inhumano" que ha tenido Mali al utilizar "las sequías diferentes" que ha sufrido el país para hacer "desaparecer" por medio de "la aniquilación" al pueblo de Azawad.
"Teniendo en cuenta la acumulación de más de 50 años de mal gobierno y corrupción, la colusión financiera y militar política", que ha puesto "en peligro" las vidas de los habitantes de Azawad, los rebeldes tuaregs del MNLA han decidido proclamar desde este viernes, "de manera irrevocable", "la liberación" y la "independencia total" del territorio de Azawad.
Tras la declaración unilateral de independencia, los tuaregs han exigido a la comunidad internacional "el reconocimiento de las fronteras" del nuevo Estado, han proclamado su "plena adhesión" a la Carta de Naciones Unidas y su "firme compromiso" para "crear las condiciones para una paz duradera" y asentar "las bases institucionales" para la adopción "una constitución democrática para Azawad".
"El Comité Ejecutivo de la MNLA invita a la comunidad internacional a que, con un espíritu de justicia y paz, reconozca sin demora el Estado independiente de Azawad", ha concluido el Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna