Viernes, 15 de agosto de 2025

por supuestas amenazas de radicales islamistas

Los propietarios de la discoteca La Meca cambian el nombre al local

Las amenazas de esta discoteca, que desde su apertura en 1987 lleva llamándose la meca, surgen a raíz de que un hacker informático piratease la web del propio local con correos electrónicos amenazantes del tipo os arrepentiréis si no cambiáis el nombre, estáis usando en vano un templo sagrado, arderéis en el infierno y esto será la guerra del Islam contra España.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, uno de los propietarios del local y portavoz, Pedro Morata, quien ha afirmado que ahora pasará a llamarse La Isla por la propia "tranquilidad" de los clientes ante esta supuestas amenazas de "exaltados".  

  Como consecuencia de este pirateo de la web del local, Morata ha subrayado que tardaron en desbloquearla casi 48 horas, aunque ha lamentado que durante ese tiempo "estuvo secuestrada" y la sociedad tuvo conocimiento de estas amenazas, "que no sabemos si iban en serio o eran niñatos, jóvenes o terroristas".

   A tenor de esta situación, los dirigentes de varias comunidades islámicas de Murcia se reunieron con los propietarios del local, que abrió el pasado mes de junio tras estar cerrado "en estado de abandono" desde 2002, a quienes les aconsejaron que cambiaran el nombre y dos detalles arquitectónicos: una luna creciente de 20 cm encima de la cúpula, y la parte de arriba de la torre, "que parece un minarete".  

  Por tanto, los cambios, según ha explicado Morata, han consistido básicamente en eliminar esta luna creciente y el remate, en vez de que parezca un minarete, "será un faro marítimo", por lo que, en su opinión, "ya no hay ninguna razón de que piratas informáticos ataquen la página".

   Es decir, se ha modificado el diseño del capuchón de la torre de la fachada principal que recuerda a un minarete y se rediseñará para que tenga aspecto de faro marítimo, puesto que de este modo tendrá relación con la nueva imagen de la discoteca.   

La nueva nomenclatura ha sido elegida como recordatorio a uno de los símbolos del municipio de Águilas, además de que el local se ha convertido este verano en "un oasis en calidad y cantidad de personas: más de 102.000 pasaron y disfrutaron de La Meca y cada sábado, en torno a las 7.000".

   Y es que, según Morata, la propia discoteca "forma parte del paisaje de edificios y monumentos más conocidos del pueblo, hasta el punto de que es muy sentimental para su gente y nunca ha habido ningún problema".

   No obstante, ha dejado claro que la actitud que en todo momento han adoptado los representantes de las comunidades islámicas ha sido de "total colaboración", aunque ha criticado el estado de "abandono" en el que se han sentido, porque, ha denunciado públicamente, "Ninguna autoridad concerniente a este asunto nos ha llamado para nada".

   "ASUNTO ZANJADO" POR PARTE DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA

   Por su parte, el secretario de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) en Murcia, Mohamed Reda, aclaró a Europa Press que, después de los cambios, el asunto está "completamente zanjado", e indicó que "siempre hay gente cerrada a la que le interesa movilizar al mundo", al ser preguntado por la existencia de las posibles amenazas islamistas.  

  En este sentido, Reda confirmó que los propietarios del local "estaban preocupados por la amenaza, que había llegado por Internet, porque es un local al que acude mucha gente".  

  El secretario de Ucide aclaró que los propietarios de la discoteca se pusieron en contacto con las asociaciones y organizaciones musulmanas para pedir asesoramiento de cara a cambiar el nombre y la ornamentación de la discoteca.

   Las organizaciones musulmanas contestaron al llamamiento y acudieron a la discoteca para aconsejar a los propietarios las remodelaciones que debían emprender para no ofender a la comunidad islámica, como el propio nombre del local y una media luna que lucía sobre un minarete, entre otras cosas.

   En este sentido, Reda destacó que el asunto está "perfectamente zanjado", porque los propietarios van a cambiar la media luna que había sobre el minarete, que pasará a ser un faro, mientras que el nombre pasará a llamarse La Isla.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo