Viernes, 15 de agosto de 2025

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Los preparativos de la visita del Papa a Santiago están ejecutados al 90%, según el coordinador

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Domato ha comentado que está "casi todo listo". "Alguna cosa me preocupa más, pero estamos prácticamente en el punto cero", ha afirmado.

   Así ha explicado que el acto de bienvenida en el Aeropuerto de Santiago, a donde llegará el Papa a las 11.30 horas, está diseñado por la Presidencia del Gobierno central, al ser un "acto de Estado".  

  Los Príncipes de Asturias recibirán al pontífice al pie de la escalera avión, donde lo saludará primero el arzobispo compostelano, quien le presentará a don Felipe y doña Letizia. Después se escuchará el Himno español y de la Santa Sede, habrá una compañía de honores y el príncipe dirigirá unas palabras de saludo al Papa y éste le responderá.   

Posteriormente, el Papa saludará a un reducido grupo de autoridades, a los cardenales españoles y al Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal. Tras una reunión privada con los Príncipes, a las 12.30 horas saldrá la comitiva papal hacia Santiago.

   Benedicto XVI se desplazará en el papamóvil hasta la capital gallega por la antigua carretera del aeropuerto, la N-634 A, momento "para que mucha gente lo pueda ver", ha resaltado Domato.

CATEDRAL

   Ya en la Catedral de Santiago está previsto un acto "pastoral, puramente religioso", cuya esencia, según ha comentado Domato, "es la veneración de la memoria los restos del Apóstol por parte del sumo pontífice", que entrará a las 13.00 horas por la puerta de la Azabachería, saludará al Cabildo catedral y, con una reducida comitiva, irá a la capilla del santísimo para orar.

   De ahí, el Papa se asomará a la plaza del Obradoiro para saludar a la gente y recibirá a la entrada una breve explicación sobre el Pórtico de la Gloria y escuchará las chirimías. Luego se trasladará por el pasillo central y saldrá a la plaza de la Quintana por la Puerta Real, saludará a la gente.   

Una vez dentro, bajará a la cripta a ver los restos del santo, tras lo que abrazará la imagen del Apóstol y finalmente recalará en el altar mayor, donde lo saludará el arzobispo, responderá el pontífice y rezará el padre nuestro con los presentes y verá volar el botafumeiro. Después de dar la bendición, saldrá al exterior. Está previsto que estén presentes en el interior del templo unas 800 personas, entre ellas "niños, personas mayores, enfermos, personal de catedral y sus familias y un reducido grupo de invitados".

EUCARISTÍA  

  Para la Eucaristía que se celebrará posteriormente en el Obradorio se habilitarán sillas para unas 6.000 personas, unas mil para autoridades y sacerdotes. Al acto, ha dicho el coordinador, "podrá asistir todo el mundo que entre hasta completar aforo". "La gente estará sentada y se le dará un papel con la zona en la que estará ubicado, para que lo sepan si tienen que desplazarse a los servicios", ha matizado.   

Preguntado por el altar dispuesto en el Obradoiro, Domato lo ha definido como una "obra muy compleja pero muy hermosa". Al hacerse en la esquina Suroeste ha considerado que "el santo padre verá los monumentos que están en la plaza".

   "El altar es una pieza que puede resultar un poco bronca porque estamos montando un altar en previsión de la lluvia y viento", ha aseverado, al tiempo que ha señalado que tiene como atrio toda la plaza. Está diseñado en "colores muy suaves --malvas y ocres-- y lleva una decoración muy sencilla, tanto en flores como en el resto. Estoy muy contento con el espíritu con el que se hizo", destacó.  

  Tras la misa, el Papa regresará al Aeropuerto de Santiago, pero no en papamóvil al ser prácticamente de noche, desde donde volará a Barcelona.  

  Con todo, Domato ha animado a peregrinar a Santiago porque "es una ciudad que tiene la memoria de un apóstol de Jesucristo, porque nace entorno al sepulcro de un santo, ayuda a encontrarse consigo mismo, y es un foco de atracción mundial entorno al mundo del espíritu y porque es una ciudad muy hermosa". "Es como una pequeña joya donde todo confluye para levantar el espíritu del hombre", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo