Domingo, 31 de agosto de 2025
A veces parecen compartir recuerdos
Los orangutanes utilizan la mímica para comunicarse
El estudio, publicado en la revista Biology Letters, sugiere que la comunicación de los simios es más compleja de lo que se creía. Los investigadores descubrieron la recurrencia a utilizar la mímica al revisar 20 años de estudios observacionales que fueron llevados a cabo con orangutanes en Borneo --isla dividida entre Brunéi, Malasia e Indonesia--.
Los animales habían estado inicialmente en cautiverio, pero se encontraban viviendo en libertad o de forma parcialmente libre en la selva. El equipo identificó 18 casos en los que los orangutanes habían sido vistos realizando mímica, según indica la BBC.
"Cuando observé los sucesos, sí, estaba sorprendida, en el sentido de que era muy inusual y el comportamiento parecía completamente extraño y a la vez mostraba carácter", señala la profesora del Colegio Universitario Glendon de York, en Ontario, Canadá, Anne Russon.
Además, apuntan que algunos gestos eran muy complejos. En concreto, uno de los orangutanes, Kikan, se había lesionado el pie y fue ayudado por uno de los conservacionistas que tomó una pequeña piedra y extrajo látex del tallo de una hoja de higo para curar la herida. Una semana más tarde, Kikan atrajo la atención de su salvador y tomó una hoja y representó el tratamiento que había recibido.
"No estaba pidiendo nada, que es el objetivo más común observado en la comunicación de los grandes simios, sino que simplemente parecía estar compartiendo un recuerdo con la persona que le ayudó cuando se hizo daño", destaca Russon. Hasta el momento, se creía que la mímica era una sofisticada forma de comunicación reservada únicamente a humanos y ahora, este descubrimiento revela que los complejos actos de mímica también se muestran en los simios.
"Los orangutanes tienen habilidades comunicativas mucho más sofisticadas de lo que se creía. La mímica ha sido propuesta como la base de la evolución del lenguaje porque amplía el abanico de mensajes que un individuo puede enviar", explica Russon.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna