Sabado, 16 de agosto de 2025
Así lo ha indicado este lunes 1 de abril, en su discurso inaugural de la Asamblea Plenaria que reúne esta semana en Madrid a todos los obispos de España
Los obispos piden a los votantes "sopesar" las políticas de los partidos sobre aborto, eutanasia y familia
Blázquez ha precisado que en los próximos meses, los ciudadanos son "convocados varias veces a las urnas", unos acontecimientos "relevantes de la sociedad democrática y un ejercicio que reclama la corresponsabilidad de los ciudadanos".
Así lo ha indicado este lunes 1 de abril, en su discurso inaugural de la Asamblea Plenaria que reúne esta semana en Madrid a todos los obispos de España. En concreto, se ha referido a las políticas sobre el aborto.
"Recuerdo algunas causas que requieren por parte de votantes y elegidos una consideración particular: la defensa de la vida humana desde el amanecer hasta el ocaso, desde la concepción hasta el fin natural, ya que en todo su recorrido y en todas las circunstancias está en juego la dignidad de las personas. Debe ser cuidada esta causa de forma singular", ha remarcado.
También ha instado a los votantes a preocuparse por lo que proponen los distintos partidos sobre el cuidado y promoción de la familia, "que es auténtico pilar de la sociedad" y sobre un trabajo "digno" para los jóvenes "para realizarse personalmente, ganarse el pan de cada día y constituir una familia".
También ha reclamado respeto a los derechos humanos sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal. "El camino es la justicia y la paz, la libertad y la concordia. Los derechos y los correspondientes deberes constituyen una unidad armoniosa dentro de la cual ninguno debe separarse de los demás", ha apostillado.
Además, ha reclamado "lealtad", "honradez" y "ejemplaridad" a los candidatos a las elecciones frente a la "corrupción".
"Esperamos que los que trabajan de esta forma por la sociedad respondan lealmente a la encomienda que los ciudadanos les confían. La honradez los acredita y ennoblece; la corrupción, en cambio, los degrada y envilece. Necesitamos la ejemplaridad de quienes presiden las instituciones para fortalecer la moralidad en la sociedad", ha enfatizado Blázquez.
Asimismo, ha pedido de cara a las elecciones que las propuestas electorales sean "claras", que se comuniquen "con respeto" y que no se "manipule" o se "desinforme intencionadamente".
"Los insultos no son argumentos; más bien, la descalificación de las personas es indicio de razones débiles. Los ciudadanos tienen derecho y obligación de conocer y sopesar los programas electorales. La manipulación de la verdad y la desinformación intencionada son particularmente dañinas en periodos electorales, ya que las consecuencias pueden ser graves y de largo alcance", ha advertido.
Finalmente, ha pedido "responsabilidad" a la hora de votar. "La papeleta que depositamos en la urna contiene nuestras legítimas expectativas y expresa nuestra responsabilidad", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna