Lunes, 11 de agosto de 2025

Explosión en la Academia de Ingenieros

Los militares fallecieron colocando cargas explosivas para destruir minas anticarro

Según indicado las citadas fuentes, los cinco militares fallecidos y los tres que han resultado heridos se encontraban realizando un ejercicio de instrucción consistente en la destrucción de unas minas anticarro que ya habían sido desactivadas, es decir, que no tenían detonador, aunque sí carga explosiva.  

  Para poder destruirlas, se habían colocado junto a las minas una serie de cargas explosivas "mínimas" que debían ser activados a distancia para la explosión controlada. Sin embargo, uno de estas cargas, por circunstancias que se desconocen por el momento, se ha activado antes de que los ocho militares pudieran alejarse lo suficiente del lugar.

   En las proximidades del lugar había otros nueve o diez militares, integrantes de la unidad de desactivación, que han resultado indemnes. En esta unidad había miembros del Ejército de Tierra y del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada.   

Según han explicado las fuentes consultadas, durante la operación de desactivación de las minas anticarro, el proceso de retirarles el detonador, los efectivos deben llevar un buzo de gran protección, que no es necesario vestir una vez la mina ya está desactivada, porque se entiende que no hay riesgo de explosión.

CON CHALECO Y CASCO

   Dado que el ejercicio que estaban realizando los militares afectados por la explosión era de destrucción de explosivos, simplemente portaban el chaleco y el casco que se consideran necesarios para esta operación.

   Las fuentes consultadas han insistido en que se trataba de un "ejercicio habitual" de los que realiza la unidad de desactivación de minas y artefactos y en el que se habían seguido "todos los protocolos para salvaguardar al máximo la seguridad" de los participantes en la instrucción. La investigación de los hechos corre a cargo de un juez togado militar.

   El ejercicio de instrución tenía lugar en el marco de su adiestramiento con vistas a participar en el próximo relevo del contingente español en las Fuerzas Armadas en la misión que la ONU desarrolla en el sur de Líbano, en la que una de las tareas principales de los militares españoles es precisamente el desminado de la zona.   

Los fallecidos son tres miembros de la Brigada Acorazada XII del Ejército de Tierra con base en El Goloso (Madrid) y dos efectivos de la Brigada de Infantería de Marina XIII de la Armada. Los cinco tenían nacionalidad española y experiencia en misiones internacionales, ya que todos habían participado en al menos dos operaciones en el exterior.   

Debido a este "desgraciado accidente", la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anulado el viaje que tenía previsto iniciar esta misma tarde a Budapest, donde iba a participar en la reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, que se desarrollará hasta mañana viernes.

   Nada más conocer el incidente, Chacón se desplazó a la Academia de Ingenieros acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y los jefes de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll, y de la Armada (AJEMA), almirante general Manuel Rebollo.   

La explosión tuvo lugar en el campo de entrenamiento que se encuentra en la Academia de Ingenieros, dependiente del Ejército de Tierra. En este recinto se sitúan también el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados, que colabora con la OTAN, y el Centro Internacional de Desminado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo