Miercoles, 23 de julio de 2025
Para evitar las resacas
Los médicos recomiendan alternar comidas copiosas con ligeras
Así lo ha explicado a Europa Press el presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc), Juan de Dios González, quien ha afirmado que ,después de los excesos navideños con la comida, el alcohol y el tabaco, lo más adecuado es hacer una dieta "líquida o blanda", ya que, de este modo, "incluso no será necesario acudir al médico de cabecera" en el caso de que la persona comience a sentir indigestión.
Y es que, ha subrayado, "las comidas a todas horas producen empachos y problemas digestivos que, normalmente, serán leves", por lo que hizo un llamamiento a la mesura, y si se hace una comisa copiosa, "pues evitar que por la noche la cena también sea copiosa y en vez de que se acompañe de dulces, se tome fruta, como piña y uva, que ayuda a hacer la digestión".
González también ha considerado que hay que tener en cuenta que no se deben consumir "excesivas cantidades de alcohol, sobre todo si después se va a coger el coche".
En cualquier caso, ha argumentado que los problemas de salud más habituales que suelen presentar los pacientes que acuden a las consultas de los centros de salud suelen ser "dolores de estómago producidos por empachos y haber consumido gran cantidad de comida muy hipercalórica, como dulces y polvorones".
Todo ello conlleva a que la persona sufra "vómitos y diarreas"; síntomas, en todo caso, que "con un día o dos de dieta blanda se solucionan" y no es preciso el ingreso hospitalario.
No obstante, el presidente de Smumfyc ha alertado de los casos de pancreatitis, "una cuestión que necesita su ingreso hospitalario y tratamiento, dado que es un cuadro muy grave y puede traer consecuencia importantes". Ésta se produce cuando "se come mucha comida con mucha grasa y produce un dolor muy fuerte en el estómago que se va hacia la espalda", ha indicado González.
AUTOCUIDADO
Para evitar, por tanto, el malestar general los médicos de familia recomiendan "el autocuidado, y no la automedicación, que consiste en que si te duele la cabeza o el estómago, se tome un comprimido de paracetamol o ibuprofeno, lo que evitará acudir a la consulta".
Y es que, ha manifestado, después de la Nochebuena y el día de Navidad "suelen haber dos o tres días en los que los pacientes acuden al centro de salud con cuadros leves, como dolores de estómago, y mucha acidez".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna