Lunes, 11 de agosto de 2025
DICEN CONTAR CON EL COMPROMISO DEL MINISTERIO
Los médicos no serán sancionados por atender a los "sin papeles"
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha asegurado que tienen el compromiso del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de que ningún profesional sanitario podrá ser penalizado o sancionado por atender a los inmigrantes en situación irregular que, desde septiembre, han perdido su derecho a tener tarjeta sanitaria.
"A los médicos, y así me lo ha confirmado la ministra, deben dejarnos en paz para que hagamos lo que debamos hacer con cada paciente que se nos ponga delante", según lo ha confirmado durante la presentación de la campaña 2012 de Prevención de las Dolencias de la Espalda en los Escolares organizada en colaboración con la Fundación Kovacs.
Y es que, con la entrada en vigor el pasado 1 de septiembre del nuevo sistema de aseguramiento del Sistema Nacional de Salud (SNS) que deja sin tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares, los médicos tenían "dudas" sobre si podrían atender a todos sus pacientes, incluidos los "sin papeles", o a estos sólo se les atendería previo pago del coste de su atención.
Sin embargo, como ha reconocido Rodríguez Sendín, estas dudas se han disipado después de que el departamento de Ana Mato les haya confirmado que podrán seguir atendiendo a todos sus pacientes y "no se va a castigar a nadie administrativamente" cuando atiendan a un irregular.
"Nos han dicho que el médico va a hacer lo que debe de hacer y nadie le va a poner ninguna traba, y eso debemos celebrarlo", precisando que no habrá sanción siempre que la actuación profesional "se derive de unas obligaciones deontológicas".
A partir de ahí, ha añadido, "se cobrará o no se cobrará, pero eso ya no es una cuestión nuestra. Nuestro problema es que nadie deje de estar atendido". "Creo que lo hemos logrado, ahora vamos a ver cuál es el resultado de aplicación y qué hacen las comunidades", según el presidente de la OMC.
En este sentido, ha reconocido que el proceder dispar que están adoptando las comunidades obedece a que "están en diferentes momentos electorales", al tiempo que también ha pedido a los partidos políticos que "con cosas tan gordas como éstas se juegue lo justo".
PROBLEMAS EN LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS
No obstante, Rodríguez Sendín ha advertido que aún hay temas que no se han clarificado, como la adquisición de medicamentos por parte de los inmigrantes irregulares u otros colectivos que no tengan tarjeta sanitaria.
"Sí que me preocupa qué va a pasar con los medicamentos, cómo se les darán los medicamentos esenciales a los inmigrantes, pero también los drogadictos y mucha más gente. En los próximos años nos vamos a tener que preocupar por la gestión de la desigualdad", ha lamentado.
En principio, el presidente de la OMC apuesta por que "se hará como se hacía antes". "Habrá médicos que echarán mano de medicamentos alternativos o de medicinas que tienen en los centros y, si somos sensatos, hay un montón de medicinas esenciales que son muy económicas y con las que prácticamente se atienden todos los problemas", ha insistido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna