Domingo, 10 de agosto de 2025

TRAS APROBAR LA LEY DE MEDIDAS FISCALES

Los médicos especialistas desconvocan la huelga indefinida en Madrid

Así lo ha detallado en rueda de prensa con los integrantes del Comité Coordinador Profesional el presidente de Afem, Pedro González, quien ha remarcado que este colectivo ha decidido cesar la huelga y debatir nuevas propuestas para intentar "paralizar" el Plan de Sostenibilidad impulsado por la Consejería, como es el caso de acudir a los tribunales para evitar que "ni un euro de los tributos de los madrileños" vaya a parar a beneficio de la empresa privada.

   Por otro lado, González ha recalcado que los profesionales sanitarios no descartan iniciar nuevos paros en el futuro, aspecto que podrían abordar a partir del mes de enero, y ha subrayado que se presentarán denuncias contra aquellos aspectos que consideren que atenta contra el sistema sanitario público. 

  Por otro lado, el presidente de Afem ha relatado que están organizando otra "gran marea blanca" para el mes de enero y que la intención de los colectivos profesionales es "nacionalizar" el conflicto para lograr que se adopten medidas efectivas de sostenibilidad y no "recortes". También ha avanzado que organizarán un gran congreso para aportar medidas de reformas del Sistema Nacional de Salud y declararán 2013 como año de la sanidad pública. 

  González ha explicado que una huelga es siempre una medida dolorosa que supone "un duro golpe" para la economía de un trabajador y ha emplazado a dedicar el ahorro de salarios que se ha generado durante la duración de los paros a entidades de atención a personas dependientes. 

  El presidente de Afem ha asegurado que, con la aprobación de lo que ha denominado "Plan Privatizador", la sostenibilidad del sistema sanitario en Madrid está en riesgo "más que nunca" y ha acusado a la Consejería de sanidad de haber "despreciado e insultado" a los profesionales facultativos con sus valoraciones de las propuestas alternativas. Por su parte, ha añadido que los ciudadanos han respaldado y apoyado las movilizaciones de los médicos contra el Plan de Sostenibilidad. 

  "Queremos un plan de reformas, no un plan de recortes", ha dicho González para indicar que para volver a reunirse con la Consejería de Sanidad para debatir medidas alternativas de ahorro "deben cambiar las reglas del juego" y que tiene que configurarse, a su juicio, un "diálogo claro, público y transparente" para "entre todos" lograr iniciativas que mejoren el sistema sanitario en la comunidad.  

Por otro lado, ha aseverado que la externalización va a generar "problemas financieros gordos" en las arcas madrileñas y que el principal problema para los profesionales se centra no en lo económico sino en cómo va a afectar esos cambios a la "seguridad" de los pacientes, que tienen el derecho a ser trasladado al mejor centro para su atención y entienden que la externalización limita esa posibilidad.

SANIDAD REGALARÁ 70 MILLONES AL AÑO A LAS EMPRESAS

   Mientras, el miembro de la Junta Directiva de Afem, Pedro de la Oliva, ha remarcado que la externalización de los seis nuevos hospitales supondrá "regalar" a las empresas adjudicatarias de la gestión cerca de 70 millones de euros anuales del erario público y ha sostenido que, en las reuniones mantenidas entre el Comité Coordinador Profesional y la Consejería, Sanidad "no ha sido capaz" de rebatir esos datos. 

  La también integrante de la Junta Directiva de Afem Patricia Alonso ha asegurado que la externalización solo persigue "tapar agujeros" pero "no garantiza la sostenibilidad" de un sistema que, a su juicio, es un referente internacional. 

  Por tanto, ha remarcado que "lejos de destruir el modelo" se deben lograr fórmulas para mejorarlo y no implantar otro sistema que "es peor, más caro y que aporta menos calidad asistencial". "Estamos tremendamente alarmados con lo que está ocurriendo", ha añadido Alonso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo