Domingo, 10 de agosto de 2025
aunque uno ha sido trasladado al hospital
Los jóvenes del accidente de Francia llegan a España en buen estado
Familiares y amigos de los estudiantes vascos heridos en el accidente de autobús ocurrido en la localidad francesa de Lille han recibido este lunes por la tarde en el aeropuerto de Loiu (Vizcaya) a 40 de los jóvenes, todos en buen estado de salud, pese a que uno ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Una unidad de intervención especializada del Gobierno vasco compuesta por psicólogos y personal del Servicio vasco de Salud se ha desplazado también hasta el aeródromo vizcaíno, donde ha evaluado el estado de los jóvenes.
Todos ellos se encontraban en buen estado de salud, aunque finalmente uno de ellos ha sido trasladado al hospital baracaldés de Cruces. No obstante, se confía en que en pocas horas pueda ser dado de alta.
En declaraciones a los medios de comunicación, la directora de Acción Exterior del Gobierno vasco, Leire Madariaga, ha destacado la satisfacción de los estudiantes por regresar a Euskadi y el hecho de que, en general, todos estaban "tranquilos y contentos de que todo haya salido bien".
Finalmente, el grupo, que ha aterrizado pasadas las 15.00 horas en el aeródromo de Loiu, estaba integrado por 43 personas, 40 de ellas jóvenes estudiantes, acompañados por dos familiares y un responsable de la agencia de viajes.
Madariaga ha informado de que un equipo del Gobierno vasco se encuentra desplazado a Francia en contacto con las autoridades y los equipos médicos franceses y confía en que, poco a poco, "y en la medida de que los heridos se encuentre mejor", se procederá en próximos días a su traslado a Euskadi.
Por su parte, la responsable en Vizcaya de Emergencias de Osakidetza, Pilar Vázquez, ha reconocido que, en general, el estado de salud de todos los jóvenes es bueno, pese a que uno de ellos ha sido trasladado al Hospital de Cruces.
"Ha habido algunos casos en los que inicialmente se encontraban bien y a lo largo de las horas, con la evolución, ha presentado algunos síntomas", ha señalado, para añadir que uno de los casos se ha remitido al hospital de Cruces para ser valorado en Urgencias, aunque no tiene ningún tipo de gravedad". Asimismo, ha anunciado que todos los jóvenes han recibido asesoramiento y contarán con un seguimiento médico para seguir su evolución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna