Jueves, 31 de julio de 2025
AL GRITO "MANOS ARRIBA, ESTO ES UN ATRACO"
Los funcionarios vuelven a salir en Madrid para protestar por los recortes
Sobre las 11 horas, al igual que en jornadas anteriores, algunos trabajadores han salido a las puertas de las dependencias en las que trabajan para mostrar su rechazo a la medida de quitarles, entre otras cosas, la paga extraordinaria de Navidad.
Posteriormente, sobre las 11.20 horas, algunos han cortado la Gran Vía con destino Cibeles, donde han coincidido con el cortejo fúnebre de empleados del Ayuntamiento de Madrid. Allí, centenares de personas han mostrado su indignación con gritos como sí se puede o a por ellos.
Como en ocasiones anteriores, bomberos, policías fuera de servicio, sanitarios, profesores y otros funcionarios de la administración pública han unido sus voces para recordar que no es el primer recorte que sufren y que las protestas no se van a parar aquí.
Juan Miguel, uno de los manifestantes que ha acudido esta mañana a la Gran Vía, ha explicado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que se manifiestan contra los "recortes", porque son "muy injustos hacia el colectivo de funcionarios" y "más concretamente, hacia el Cuerpo Nacional de Policía", que lleva "desde 2010 sufriendo las lacras del socialismo, y ahora, exactamente igual".
Juan Miguel ha afirmado que "esto está muy caliente" y "la gente va a seguir adelante si el Gobierno no retrocede". "Nos jugamos mucho y nos están quitando mucho desde 2010", ha criticado y ha citado los derechos sociales, días moscosos o permisos por antigüedad".
"No tengo ninguna satisfacción con este Gobierno ahora mismo", ha aseverado y ha destacado que "los funcionarios no tienen la culpa de los desmanes que hayan hecho los gobiernos".
Por su parte, el portavoz de laborales del Ayuntamiento de Madrid y organismos autónomos de CSIF, Paco Torres, ha afirmado que está "muy mal" la situación de los empleados públicos", y ha criticado que "si a los pocos" que tienen una "supuesta estabilidad con un sueldo mileurista" se les sigue recortando, se va a hacer que se resienta la economía de todo el país porque "no hay dinero para consumir".
En este sentido, ha apuntado que, posiblemente, planteen una huelga a finales de septiembre, pero "todo dentro de la civilización". Por su parte, Jesús un bombero que ha acudido a las protestas, ha afirmado que están yendo "demasiado a saco" con el grupo de funcionarios "sin darse cuenta" de que están pagando la "deuda de los bancos".
En este sentido, ha indicado que llegarán "hasta donde haga falta", ya que "a esta gentuza hay que echarla de aquí". Este bombero ha explicado que por lo visto, hay prevista una manifestación "más grande" para este jueves y ha indicado que "probablemente" toda la semana habrá "una manifestación tras otra".
A lo largo de la mañana, entre las 11 y las 13.30 horas aproximadamente, distintas calles de la capital han sido cortadas a raíz de las protestas, como el Paseo de la Castellana, a la altura del Hospital La Paz, Plaza de Castilla o Nuevos Ministerios, la Gran Vía, o la calle ODonnell.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna