Viernes, 15 de agosto de 2025

Reclaman un Hospital Psiquiátrico Penitenciario

Los funcionarios de prisiones de Asturias denuncian que no pueden garantizar la seguridad de los propios trabajadores ni la de los internos

La Sección Sindical de CSIF del Centro Penitenciario de Villabona en Asturias ante los graves acontecimientos sufridos en el mismo este fin de semana, lamenta el fallecimiento de uno de los internos, habiendo trasladado a su familia las condolencias por el óbito, y quiere una vez más denunciar ante la opinión pública, la masificación  que sufrimos en el centro pues actualmente conviven en él, en torno a 1500 internos cuando la prisión esta concebida para menos de 1000 plazas. Asimismo, queremos denunciar que la PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DEL CENTRO SE ENCUENTRA BAJO MÍNIMOS Y CON DÉFICIT GRAVE DE TRABAJADORES, puesto que desde la construcción del centro no ha aumentado sino que ha disminuido en efectivos con la consiguiente inseguridad que conlleva, ya que NO PODEMOS GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS PROPIOS TRABAJADORES NI LA DE LOS INTERNOS que se encuentran en el centro, agravando este hecho la perdida constante de efectivos en el área de vigilancia para desempeñar otros cometidos , lo que produce distorsiones en el normal funcionamiento del Centro, sufriendo sus consecuencias tanto los internos como los funcionarios que trabajan en los módulos.

 La Sección Sindical de CSIF en Villabona, califica la actuación de los funcionarios de servicio en el modulo 8 como de correcta y rápida, al aislar el incidente y restablecer la normalidad en el modulo para el resto de internos, si bien con consecuencias inevitables por las circunstancias antedichas. Existen módulos con 160 internos bajo la responsabilidad de 2 funcionarios de vigilancia pero, en la mayoría de la situaciones de vida diaria, durante la jornada es solo un trabajador quien se tiene que ocupar de todos los internos al estar previstos actos que así lo requieren, salidas enfermería, visitas abogados, jueces, polideportivo, actividades culturales etc. Denunciar que, nos vemos IMPOSIBILITADOS A REALIZAR FUNCIONES DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN DE INTERNOS, cometidos que tenemos por ley, estando abocados a la realización de labores exclusivamente de custodia.

 Por otro lado, LAS UTES (UNIDADES TERAPEUTICAS) INCLUIDAS EN EL CENTRO ESTÁN LLEGANDO A LÍMITES DE OCUPACIÓN EXCESIVOS y, ya que son un referente a nivel nacional en cuanto a labores de rehabilitación.

Entendemos, por tanto, que existe una nefasta política penitenciaria en general, no pudiéndose excusar la Secretaria Gral de II.PP. en la apertura de nuevos centros para solucionar el problema sino que el problema va mucho más allá, con la falta de sensibilidad para afrontar los problemas y lo poco que interesan los funcionarios de prisiones y sus reclamaciones.

 CSIF PRISIONES

recuerda que desde el año 2007 venimos reclamando para Asturias la ubicación de un Hospital Psiquiátrico Penitenciario dado la gran cantidad de internos con enfermedades mentales en el centro y no existir ninguno de este tipo en el norte del estado conformando ya un colectivo importante en Villabona, y no siendo un lugar adecuado para su tratamiento.

  No nos queda más solución que denunciar estos hechos ante los medios de comunicación a fin de sensibilizar a la opinión pública sobre la circunstancias excepcionales que vive la prisión de Villabona y, a la cual, estamos sometidos intentamos paliar desde hace bastante tiempo, solucionando los momentos graves que vivimos en nuestro trabajo diario.los trabajadores, soportando una presión laboral que solo con profesionalidad


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo