Lunes, 11 de agosto de 2025
Los políticos siguen ciegos y sordos a la realidad económica
Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana continúan con el cierre
Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana continuarán este martes y el miércoles con el cierre patronal convocado en protesta por los "impagos" de la Generalitat valenciana y, en el caso del colectivo de Alicante, han añadido al calendario de medidas una manifestación para mañana, han informado a Europa Press los diferentes colegios profesionales.
Así, los boticarios alicantinos, convocados en una asamblea por el colegio, han decidido este lunes continuar con la huelga --cuyo seguimiento han cifrado los farmacéuticos en el cien por cien y la Conselleria de Sanitat en torno al 70 por ciento-- los tres días que estaban previstos, así como protagonizar una manifestación que discurrirá desde la sede colegial, en la calle Jorge Juan, por la calle Gerona.
Según han indicado a Europa Press fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA), los titulares de las farmacias están convocados de nuevo este martes a las 11.00 horas en la sede colegial. La manifestación se celebrará después, a las 13.00 horas.
Por su parte, representantes del Colegio de Valencia han comentado que celebrarán su próxima asamblea en la tarde del miércoles, mientras que los de Castellón han hecho ya hoy una reunión para valorar la jornada de huelga, por la que han mostrado "satisfacción" por el pleno seguimiento. Algunos boticarios han expresado a título particular la "situación límite" a la que, a su parecer, han llegado por el retraso en los pagos de la administración.
Es el caso del establecimiento valenciano de Mª Carmen González que, abierto siguiendo los servicios mínimos, defiende el paro "porque no hay dinero ni para pagar los medicamentos". "Hemos agotado todas las pólizas de crédito a los proveedores", ha indicado a Europa Press Televisión la farmacéutica, quien ha dicho encontrarse "en una situación límite". "Ya no tenemos capacidad para absorber el pago", añadió.
CURIOSIDADES
Durante el paro de hoy se ha producido también alguna curiosidad, como el hecho de que la farmacia propiedad de la esposa del expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, situada en Valencia, permanecía cerrada esta mañana.
Asimismo, boticarios de Castellón han comentado que ha habido problemas con el sistema de la receta electrónica, lo que, sumado a las pocas oficinas abiertas, "ha provocado bastantes colas".
Por su parte, los ciudadanos dicen entender esta situación. "Para el público es un inconveniente, pero creo que tienen sus razones, porque se están quejando desde hace mucho tiempo", comenta una ciudadana de Valencia Europa Press TV, y añade que si la Generalitat no paga a los boticarios "ellos tampoco pueden surtir al público".
No obstante, hay quien considera que el cierre "no es entendible", ya que se está "jugando" con los medicamentos. En este sentido, otro vecino de la capital lamenta tener que "recorrer media Valencia" para poder sacar medicamentos, aunque reconoce comprender la reivindicación de los farmacéuticos "porque si no cobran, están en su derecho".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna