Sabado, 26 de julio de 2025
El juez les envía a prisión
Los etarras del Comando Donosti fueron entrenados en Venezuela en 2008
La resolución judicial detalla que los dos detenidos acudieron a Venezuela bajo las órdenes del entonces jefe militar de ETA, Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, Ata, y contactaron con Cubillas Fontán y Ayestaran Legorburu, que fueron personalmente los que "imparten los cursillos".
Cubillas Fontan es desde 2005 director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras del Gobierno de Hugo Chávez y desde 1999 era responsable del colectivo de etarras que viven en Venezuela.
Los dos detenidos formaron el comando Imanol de ETA en el verano de 2005 en la localidad guipuzcoana de Asteasu, bajo las órdenes del etarra Liher Rodríguez. En sus primeras citas acordaron recabar informaciones para cometer secuestros, entre las que se encontraba la relativa a un empresario de Oñate, así como trasladar material a la localidad francesa de Arette.
En una segunda fase, ya bajo la dependencia de Ata, recibieron cursillos de formación sobre métodos de encriptación, desmontaje, limpieza de armas y posiciones de tiro en la localidad francesa de Luz Saint Sauveur. Después, el entonces jefe militar de la banda les ordenó desplazarse a Venezuela.
INFORMACIONES SOBRE OBJETIVOS
A su vuelta, que hicieron por separado, comenzaron a depender de Ibai Behobide Arza, a quien en noviembre de 2009 facilitaron informaciones detalladas para atentar contra un empresario de Irún. Después le entregaron información sobre miembros de la Ertzaintza, entre ellos un agente de la localidad Villabona.
Tras la detención de Beobide, el 13 de febrero de 2010, Atristain permaneció oculto hasta que se entregó a las autoridades francesas en el aeropuerto de Biarritz. Mientras tanto, Besance se quedó a cargo del material con que contaba el comando, lo que le dejó "descolgado de la organización". Los días 27 y 28 de septiembre pasados Besance y Atristain se reunieron para deshacerse de este material, lo que ha permitido su detención.
Los presuntos etarras, que se han negado a declarar en su comparecencia ante el juez, están imputados indiciariamente de los delitos de integración en organización terrorista, tenencia de explosivos y armas.
ATENTADO DE SANTA POLA
Besance, que fue captado para ETA hace doce años por el etarra Oscar Celarain para integrarse en el comando Argala, habría participado también en el atentado perpetrado el 4 de agosto de 2002 contra la casa cuartel de Santa Pola (Alicante), en el que murieron dos personas, entre ellas una niña de seis años.
Según el auto del juez Moreno, el presunto etarra compró un billete de autobús para Alicante que utilizaron tanto Celarain como el también etarra Andoni Otegi Eraso para llevar a cabo el atentado. Todos ellos estaban a las órdenes del entonces jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote.
Por su parte, Atristain fue captado por Iurgi Mendinueta Mintegi, quien le pidió a mediados de 2004 que localizara un lugar donde guardar explosivos y armas. Su amigo Xabier Zabaleta Cortazar le prestó un trastero situado en San Sebastián y propiedad de su hermano Iker en el que construyó un doble fondo con pladur donde almacenaba el material que le entregaba su "responsable orgánico". Posteriormente, trasladó dos armas cortas desde Vergara hasta Arrasate para dárselas a Mendinueta.
EXPLOSIVOS Y UN COCHE ROBADO
Tras su detención el pasado miércoles en Usurbil (Guipúzcoa), la Guardia Civil halló en este trastero 75 kilos de cloratita, casquillos y munición, seis detonadores, tres dispositivos lapa, un dispositivo de radiomando para la activación de coches-bomba, 48 cartuchos de pistola y 20 rabizas de detonadores usados. Además en su casa de San Sebastián escondía una pistola Smith&Wesson, 50 cartuchos, 20 placas de matrícula sin troquelar, dos detonadores, dos temporazidores y abundante material informático.
A Besance, por su parte, se le incautó en una bajera de su propiedad situada en Villabona (Guipúzcoa) explosivo para fabricar hasta 100 kilos de amonal, una pistola de la misma marca que la anterior, dos cargadores, 50 cartuchos de 9 milímetros, cordón detonante, ocho detonadores, un kilo de pentrita, un Renault 19 robado y diez dispositivos de iniciación, entre ellos una bomba lapa.
El talde Imanol era uno de los tres grupos que Ibai Beobide Arza, alias Manex, se encargaba de dinamizar hasta su detención el 13 de febrero pasado. Junto a los otros dos, uno denominado Ezpala y otro que el juez Moreno indicaba que era "de Algorta", configuraban el nuevo complejo Donosti, que habría llegado a tener hasta 15 pistoleros y colaboradores.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna