Miercoles, 06 de agosto de 2025
Por orden de ETA
Los detenidos de Ekin se reunieron con representantes de Batasuna
En concreto, el portavoz de Batasuna estuvo presente en una asamblea celebrada en junio de 2010 en la localidad navarra de Villaba. Otros representantes del partido ilegalizado, como los ex miembros de la Mesa Nacional, Juan Cruz Aldasoro, Jon Garay o Francisco Javier Urrutia, también participaron en los encuentros, revela el magistrado, que añade que los tres se encuentran actualmente en libertad bajo fianza a la espera de juicio.
Estas reuniones, dice el juez, materializaban el encargo recibido de ETA de impulsar la dinamización de estructuras de la izquierda abertzale. La orden de la banda terrorista dada a Ekin era mantener "contactos habituales" con responsables de organizaciones de la izquierda abertzale, en las que también militaban los detenidos como miembros desdoblados de Ekin.
Grande-Marlaska señala como enlace entre Ekin y la banda terrorista al detenido Gorka Mayo, que actuaba en las reuniones como representante desdoblado de Batasuna. Menciona que entre los papeles incautados a Juan Ibon Fernández Iradi, alias Susper, se localizó un documento codificado que, en opinión de la Guardia Civil, desvela que Mayo fue captado por ETA y se ofreció a "realizar la labor que le fuese encomendada".
En las reuniones, en las que Iker Moreno actuó como desdoblado de Segi, participaron también candidatos en partidos políticos y agrupaciones electorales anulados o ilegalizados y concejales no adscritos en diversos municipios de Navarra provenientes de candidaturas ilegalizadas de ANV-EAE.
El juez basa sus conclusiones en la declaración de uno de los detenidos, Gorka Zabala, que ha ratificado en su Juzgado las sospechas policiales sobre la existencia de éstas reuniones orgánicas.
El magistrado especifica que Ekin es la estructura que bajo dirección de ETA, es responsable de "dirigir, coordinar y dinamizar al conjunto de organizaciones que forman la denominada Izquierda Abertzale". Para ellos, los miembros de Ekin cuentan con integrantes desdoblados que tienen presencia en otras organizaciones ilegales del entramado, como Batasuna o Segi.
COMISARIOS POLÍTICOS
Así, Grande-Marlaska califica a los miembros de Ekin como "verdaderos "comisarios políticos" que velan por la ortodoxia de la línea marcada por ETA y en contra de aquellos militantes de la izquierda abertzale que pudieran querer emprender un proceso o vía divergente a las directrices de ETA.
Marlaska especifica que Ekin cuenta "con pocos militantes, pero muy cualificados" y "una estructura muy homogénea, cohesionada ideológicamente y regida bajo criterios estrictos del centralismo Democrático". "Fuera de los espacios de la organización, no se pueden exponer actitudes contrarias a la estrategia general o al planteamiento concreto" y se debe pasar desapercibido, dice el juez en su auto.
ESTRATEGIA PARA LAS FORALES DE 2011
El magistrado añade en su auto que entre el material informático intervenido se ha localizado un documento, denominado Bases para el acuerdo electoral. Marco teórico para el acuerdo fechado en Navarra en noviembre de 2010 y firmado por Batasuna.
El escrito, que el juez califica como "interno de Batasuna" marca la estrategia a seguir por el partido ilegalizado para llegar a un acuerdo electoral con los partidos políticos Eusko Alkartasuna (EA) y Aralar de cara a las elecciones forales que se celebrarán en el año 2011. El documento califica a los dos partidos como "de todo el ámbito abertzale, progresistas y de izquierda".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna