Miercoles, 13 de agosto de 2025
Una gigantesca manifestación recorre las calles de Madrid
Los ciudadanos se manifiestan para exigir al Gobierno que impida a la banda ir a las urnas
Miles de personas se manifiestan desde las cinco de la tarde en Madrid para exigir al Gobierno que impida a ETA entrar en los ayuntamientos en las elecciones locales del próximo 22 de mayo.
Bajo el lema "Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las elecciones", la manifestación, convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), cuenta una amplia representación del PP, encabezada por la secretaria general del partido, Maria Dolores de Cospedal, pero con la ausencia del presidente del partido, Mariano Rajoy.
Minutos antes de comenzar la manifestación, Cospedal ha resaltado que "el PP estará siempre con las víctimas del terrorismo", y ha subrayado que el mensaje de su partido "es muy simple" y consiste en que "ETA, se llame como se llame, no puede estar en las elecciones ni en las instituciones".
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, ha afirmado que esta manifestación "no es contra el Gobierno, sino contra ETA", aunque ha subrayado que en la concentración echa en falta a "Zapatero, Rubalcaba y Chacón".
También ha acudido la líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, junto a otros dirigentes de esta fuerza política, así como representantes de policías y guardias civiles. Los participantes, que portan muchas banderas de España, corean cánticos como "Fuera ETA", "Zapatero embustero" y numerosos gritos contra el Gobierno y Zapatero, solicitando su dimisión.
La manifestación ha partido a las 17.00 horas de la madrileña glorieta de Bilbao y se desarrolla por las calles Sagasta y Génova hasta la plaza de Colón, donde sobre un escenario se leerá un manifiesto con las intervenciones de Conchita Martín, viuda del teniente coronel Blanco; Daniel Portero, hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero asesinado en el año 2000; y Mari Mar Blanco, hermana del concejal Miguel Ángel Blanco.
Con estas intervenciones se pretende que haya una representación de víctimas del ámbito militar y de las fuerzas de seguridad, del ámbito judicial y del ámbito político. Además, el cierre del acto correrá a cargo de la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, cuya hija Miriam falleció en los atentados del 11-M.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna