Martes, 29 de julio de 2025
Batalla campal entre mineros y las fuerzas de seguridad
Los antidisturbios intervienen en Ciñera (León) después de que un grupo de mineros cortara la N-630 y la línea férrea
Un grupo de sesenta mineros ha cortados la N-630 a la altura de la localidad leonesa Ciñera de Gordón, desde el kilómetro 106 hasta el 107 en ambos sentidos, así como la línea férrea, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno.
Tras varias horas de barricadas en este punto donde los mineros han quemado troncos, contenedores y neumáticos, los agentes antidisturbios de la Guardia Civil han entrado en el pueblo para desplegar a los manifestantes.
Durante varios minutos, en las calles de esta localidad leonesa se ha vuelto a presenciar una batalla campal entre mineros y las fuerzas de seguridad, ya que los primeros han lanzado todo tipo de objetos y los segundos han disparado pelotas de goma.
Sobre las 14,30 horas unos y otros se han retirado y el tráfico rodado ha vuelto a la normalidad.
Tras el fracaso de la reunión mantenida este lunes entre el ministro de Industria, José Manuel Soria, y los representantes sindicales, los mineros han vuelto a salir a las carreteras para reivindicar el futuro del carbón y exigir al Gobierno que de marcha atrás al recorte presupuestario del 63 por ciento previsto para las ayudas a la producción.
A pesar de que a las 14 horas se ha recuperado el tráfico, los piquetes mineros en las vías férreas han afectado a cuatro trenes, según han confirmado fuentes de Renfe.
Así, un Alvia y un regional que viajaban en el sentido León-Gijón se han visto afectados y el primer tren se ha visto obligado a retroceder, por lo que sus 72 viajeros han sido reubicados en otro Alvia que salió de la estación leonesa a las 13,47 horas.
Del mismo modo, otro Alvia y otro regional que viajaba sentido Gijón-León también han sido suspendidos, lo que ha afetado a más de 140 pasajeros que han tenido que viajar en otro Alvia que ha salido de la estación de Gijón a las 14.00 horas.
Comentarios
Por JMGP 2012-07-04 13:05:00
Y no pasa nada, solamente que Asturias se hunde
Por Ángel 2012-07-03 18:57:00
Pues la respuesta tiene que ser proporcional, mejor contundente por parte de las fuerzas y cuerpos y en este caso de quien reciban ordenes, supongo que serán del Delegado o Delegados del Gobierno según demarcación ante tales vandalismos y ya de paso poner a la pareja de Dios me libre ante el Juez Cándido y Tojo, por mucho menos mucha gente paso largas temporadas de reflexión a la sombra por cuenta del Estado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna