Jueves, 07 de agosto de 2025
Por su "conducta dictatorial"
Los abogados gallegos consideran "persona non grata" a Gallardón
El Consello da Avogacía Galega ha considerado "persona non grata" al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, basándose en que "lleva a cabo una conducta dictatorial", y a quien el presidente de este organismo, Antonio Platas Tasende, ha acusado de querer "seguir con la Justicia de la época de Franco".
Así lo ha destacado a Europa Press el presidente del Consello da Avogacía Galega, Antonio Platas Tasende, que ha cargado con dureza contra Ruiz Gallardón, de quien ha dicho que "no es un demócrata, ni de fiar" y ha quien ha reprochado tratar a la Justicia como "el pariente pobre del Estado democrático". "Yo no lo quiero ver delante, es un impresentable", ha sentenciado.
Al respecto, ha recriminado que el ministro del PP "hacer honor a su apellido porque es un gallardo, un arrogante", a la vez que le ha culpado de "crear una pantalla" con la subida de las tasas judiciales para "no hablar de lo que es importante", que ha identificado con la situación "caótica y deficiente" de la Justicia.
Al hilo de esta cuestión, ha augurado que Gallardón "dentro de un año dirá que hay un 20 por ciento menos de pleitos", pero a costa de unas tasas "desorbitadas y disuasorias".
RAZONES
Previamente, Platas Tasende ha justificado este sábado la decisión tomada en la sesión plenaria del viernes debido a una serie de razones que ha desgranado en rueda de prensa, entre las que se encuentran la "falta de lealtad institucional" de Gallardón o sus "manifestaciones reiteradas" contra los abogados.
De este modo, Platas Tasende ha censurado las "mentiras vertidas" en la comparecencia de Gallardón ante el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española en la que "en especial, se comprometió a no establecer tasas para la primera instancia".
Junto a esto, el también decano del Colexio de Avogados de A Coruña ha censurado la "absoluta falta de capacidad y predisposición para el diálogo" del ministro de Justicia, al tiempo que ha reprobado su "intento de manipulación" de sus declaraciones en las que aludía "al coorporativismo" para justificar lo que Platas Tasende cree "legítimas reivindicaciones de la abogacía".
En concreto, el Consello da Avogacía Galega hace hincapié en "la manipulación de la información pública" que el ministro del Partido Popular "no abandona en ningún momento", de forma que "intenta enfrentar a la abogacía no solo contra la sociedad civil, sino incluso contra la judicatura".
"Se presenta así al ministro ante la opinión pública como a un triunfador que conseguirá la disminución de los litigios, pero a costa de los derechos de los ciudadanos y en perjuicio de la reactivación de la economía de la nación, pues las cantidades que se dejarán de recaudar en concepto de IVA e IRPF de los letrados superará probablemente lo que se recaude por estas tasas disuasorias", critica el Consello.
PROPUESTAS
En esta línea, los abogados gallegos denuncian que "este cúmulo de despropósitos" del titular de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy "intenta disfrazar los verdaderos problemas de la Justicia".
Entre las mejoras que Platas Tasende ha propuesto este sábado como solución, se encuentran, entre otras: la creación de nuevas plazas judiciales; reformar leyes "obsoletas", como la Ley Hipotecaria o la Ley de Enjuiciamiento Judicial -que data del siglo XIX-; homogeneizar los distintos sistemas autonómicos mediante el uso de nuevas tecnologías; así como actualizar la "inoperante y desfasada" Ley de Planta y Demarcación Judicial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna