Sabado, 02 de agosto de 2025
En el fondo el PSOE es el partido mas separatista y peligroso para España
López propuso a Urkullu un pacto a fondo con el PNV tras el comunicado de ETA
El comunicado de ETA, del pasado 20 de octubre, pilló a Patxi López de viaje oficial por Estados Unidos, acompañado por empresas, con el objetivo de "tender puentes" con este país y abrir mercados para los intereses vascos.
Tras su regreso abrió una ronda con los partidos, para analizar el nuevo escenario sin atentados de ETA, que inauguró el 24 de octubre con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, el primer partido de la oposición, mientras que el día 26 lo hizo con el presidente del PP, Antonio Basagoiti, quien le apoyó en la investidura para acceder a la lehendakaritxa tras los últimos comicios autonómicos.
En su encuentro con el presidente del PNV, Patxi López le planteó alcanzar un acuerdo estructural, a fondo y a largo plazo con su formación política.
Según las fuentes conocedoras del encuentro, que señalaron que el lehendakari no concretó el contenido de lo que sería ese pacto que estaba ofreciendo, Iñigo Urkullu se mostró muy extrañado tanto por la propuesta como por el momento en el que se la hizo, un encuentro convocado precisamente para abordar el futuro de Euskadi sin atentados, y así se lo hizo saber a Patxi López.
El dirigente nacionalista recordó a López que fue el PNV quien había ganado las últimas elecciones autonómicas y que, sin embargo, el PSE prefirió formar gobierno mediante una alianza con el PP. También le expuso las propuestas que había hecho su formación política al Ejecutivo vasco, una vez constituido este, para abordar multitud de asuntos y que muchas de éstas se habían quedado finalmente en el cajón.
La impresión de las fuentes consultadas por Europa Press, es que la oferta de López tiene mucho que ver con el resultado que pueda haber en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, fecha para la que todas las encuestas dan por descontado una victoria del PP y un cambio del gobierno central. Una incomodidad añadida para Patxi López que gobierna gracias al apoyo de los populares vascos.
Esta oferta de López a Urkullu no se conoció tras la reunión, aunque sí trascendió la propuesta que le hizo el presidente del PNV a Patxi López de que "reflexionara" sobre la posibilidad de un adelanto electoral ya que en el Parlamento vasco actual no está representada la izquierda abertzale.
Le pidió, según él mismo dijo a la salida del encuentro que evaluara "las circunstancias en las que llegó a ser lehendakari y las comparara con la situación actual, condicionada por la presencia de la izquierda abertzale que no cuenta con una formación política".
"Creo que como paso a una normalización, la convivencia política, también en las instituciones, debe ser reflejo de la existencia de diferentes sensibilidades ideológicas", defendió para argumentar que había "invitado" a López a realizar esta "reflexión" para dar los "pasos necesarios para que las instituciones reflejen la realidad y sensibilidades ideológicas que existen".
El comunicado del Gobierno vasco, tras ese encuentro, que calificó de "cordial", se centró en la apuesta por abordar el posterrorismo con "la máxima unidad", buscando "puntos de acuerdo con las fuerzas políticas y sociales" y el compromiso de colaborar con el Gobierno central que surja de las siguientes elecciones, para "resolver los problemas que el terrorismo ha generado, y, en especial, el tratamiento resocializador de los presos, en la medida en la que éstos manifiesten su voluntad de integrarse en la democracia y en la legalidad vigente".
Los dirigentes, decía el comunicado, pusieron en común sus puntos de vista sobre los factores que han "alumbrado la oportunidad de la libertad plena en Euskadi". "El presidente vasco trasladó a su interlocutor su intención de trabajar mano a mano con Moncloa", concluía el texto.
Comentarios
Por Asquerosos 2011-11-05 12:26:00
López eres un traidor, el socialismo lleva en sus genes la felonía. Lo vuestro es fusionaros con los etaras ya que en definitiva tenéis en comun que sois socialistas como mucha mugre de sangre y delitos a vuestras espaldas no solo de ahora ya desde vuestros principios despuntabais para el mal, mejor tener un vibora cornuda al lado que a un socialista, este al final te acaba vendiendo..
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna