Lunes, 11 de agosto de 2025
Seguimos con lo mismo y sin tomar ninguna medida
Llega otro cayuco con 69 migrantes a la isla de El Hierro
El aviso se produjo sobre las 12.20 horas, cuando la Guardia Civil informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife de un eco sospechoso, posible cayuco, a unas 7 millas (11,2 km) de La Restinga, por lo que se movilizó a la salvamar Adhara.
Tras localizar el cayuco, la salvamar procedió a escoltarlo a puerto. En ayuda para el desembarque se movilizó también a la Mike 02 de Cruz Roja. Ya en tierra fueron asistidas por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), de Atención Primaria y por voluntarios de Cruz Roja. No hubo traslados al hospital insular.
El otro cayuco fue localizado poco antes de la medianoche a 8 millas (unos 13 km) de La Restinga. Los controladores marítimos movilizaron a la guardamar Talía, que localizó el cayuco y lo escoltó a puerto. En torno a las 04.45 horas, allí fueron desembarcadas 74 personas subsaharianas, entre ellas 5 mujeres.
Una vez en tierra, recibieron asistencia por el dispositivo sanitario desplegado en el muelle, formado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), de Atención Primaria y voluntarios de Cruz Roja y no se realizaron traslados al Hospital Ntra. Sra. de los Reyes.
Ayer sábado también llegaban a la isla otros dos cayucos con un total de 164 migrantes. El primer cayuco, con 72 migrantes (69 hombres y 3 mujeres de origen subsahariano) fue interceptado pasadas las 22.30 horas del viernes por el radar SIVE de la Guardia Civil a unas 10 millas (16 km) al sur de la isla y a su encuentro partió la Salvamar Adhara, que la acompañó en condiciones de seguridad hasta el puerto de La Restinga, donde se produjo el desembarco poco antes de las 01.00 horas.
Tras la atención sanitaria dispensada a pie de muelle por efectivos del SUC, Atención Primaria y Cruz Roja se constató un buen estado de salud en general y no se realizaron derivaciones al hospital insular.
Otro cayuco con 92 migrantes fue localizado tras la llamada de uno de los ocupantes al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 en la que advertía de que navegaban a unas 20 millas (32,1 km) al sur de la isla.
A su encuentro partió la Guardamar Talía, que la acompañó en condiciones de seguridad hasta el puerto de La Restinga, donde se realizó el desembarco pasadas las 08.30 horas. Todos presentaban buen estado de salud y ninguno precisó ser trasladado al Hospital
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna