Lunes, 04 de agosto de 2025
Atenas mantiene su propuesta de hace una semana con "alguna adaptación"
Lituania critica a Tsipras por aplazar "cada vez" a "mañana" sus propuestas para negociar un rescate
"Hubo una promesa para hoy. Ahora prometen que mañana. Si para el Gobierno griego cada vez es mañana, para nosotros mañana puede ser siempre todos los días", ha criticado la lituana a su llegada a la cumbre extraordinaria de la Eurozona tras el referéndum griego, en la que ha utilizado de forma irónica el "mañana" en español.
Preguntada si siguen abiertos a una solución, la presidenta lituana ha dicho que "Europa puede encontrar solución a cualquier problema, pero para ello se necesitan dos socios que se hablen, que confíen en el otro y se entiendan". "Y no es el caso todavía", ha dicho.
La lituana ha avisado de que sólo quedan "dos opciones" por pensar. "O el gobierno de hoy (en Grecia) no sabe lo que no sabe y no quiere saber o hay una apuesta de póker. No hay tercera vía", ha dicho.
El primer ministro finlandés, Juha Sipilä, también ha dejado claro que esperan "propuestas creíbles de Grecia esta noche". "Y tienen que llegar esta noche", ha zanjado a su llegada la cumbre, admitiendo no obstante ser "bastante pesimista sobre la situación" con Grecia.
El Gobierno griego mantiene sobre la mesa la misma propuesta de acuerdo que planteó el pasado 30 de junio, aunque aceptaría "algunas adaptaciones", con el objetivo de desbloquear las negociaciones con sus acreedores europeos y tratar de pactar un tercer rescate.
El ministro de Economía heleno, Euclides Tsakalotos, ha llegado a la reunión del Eurogrupo sin una propuesta concreta para convencer a sus socios del euro para reabrir las negociaciones, pero fuentes europeas han indicado que se espera que Atenas concrete en las próximas horas tanto la petición formal de un tercer rescate como el paquete de reformas que está dispuesta a asumir a cambio de esta ayuda.
Entre tanto, la delegación griega ha expuesto de nuevo la propuesta que planteó el pasado martes, cuando expiró el segundo rescate, y en la que cedía a prácticamente todas las exigencias de sus acreedores internacionales. Aunque incluía modificaciones como un IVA reducido en las islas o aplicar la reforma de las pensiones más tarde y de forma progresiva.
Lo que han discutido ahora con el resto de ministros de la Eurozona, según han dicho fuentes griegas a Europa Press, tiene que ver con "alguna adaptación" de ese documento- El objetivo de tales ajustes es responder al resultado del referéndum del pasado griego, en el que se impuso el 'no' a la última oferta de acuerdo de la troika, y también para atender a las "necesidades urgentes de liquidez" de los bancos griegos.
La propuesta incluye "reformas, fondos, un programa de inversión y ajuste de la deuda", de acuerdo a un responsable del Gobierno heleno citado por Reuters. El Eurogrupo mantendrá el miércoles una nueva reunión por teleconferencia para examinar la petición formal de rescate que espera haber recibido para entonces.
El Gobierno de Syriza espera de este modo lograr convencer a sus acreedores europeo de la necesidad de una solución provisional que responda a sus necesidades urgentes de liquidez en julio, mientras negocia un programa a largo plazo, según la misma fuente de Reuters.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna