Jueves, 21 de agosto de 2025
España amordazada
Literatura y Libertad
Estoy seguro de que mucha gente de este país lucho por recuperar unas libertades que durante demasiado tiempo estuvieron limitadas por un régimen que no nos gustaba: creía que esa aspiración la tenían casi todos los partidos políticos que renacieron en favor de una democracia real, y sobre todo, de una Libertad –con mayúscula―, que ya resultaba imprescindible para el futuro de nuestra patria. Sin embargo, esta reivindicación necesaria, no entraría en la mente de algunas formaciones políticas y tampoco en numerosos individuos cuyo sentido de la libertad se acerca más a la interpretación estalinista de la vida, que de una sincera lectura de lo que es la Libertad. Viene esto a cuento porque da pena constatar que hay quienes dan o quitan libertad incluso en temas tan objetivas como la poesía o la prosa, y en esto tenemos un izquierdismo resentido que coarta esa libertad hasta lo grotesco.
Por ejemplo, en una Universidad de Madrid, hace un tiempo, se prohibía la celebración de un Curso sobre José Antonio Primo de Rivera, que ya había sido aprobado por la Junta Universitaria, publicada y conocida, e incluso tener inscritos más de cien alumnos, el rector, de clara inspiración izquierdosa, suspendía el semanario aduciendo extrañas razones. Como es lógico, la Libertad –que tanto proclamaban el y sus correligionarios―, brillaba por su ausencia. Más aún, hace unos meses una asociación cultural convocaba a los sevillanos a un acto literario en memoria y recuerdo de Agustín de Foxá (una de las plumas más importantes del último medio siglo pasado), que a resultas de la voluntad de una concejala comunista del Ayuntamiento (no doy nombres pero están en las hemerotecas), dio orden a la policía para su prohibición, en otra demostración del concepto de libertad de esta izquierda totalitaria.. La concejala fue llevada a juicio y condenada por no permitir la libertad de expresión y de memoria del insigne escritor, por el solo hecho de ser falangista. Bien, ye saben quienes se esfuerzan en robar la libertad, aunque en esta ocasión la justicia y los votos la pusieron en su sitio. En la calle.
Otrosí, hace unas semanas un autor de origen falangista, abogado y escritor como Castro Vlllacañas, tuvo que soportar amenazas por atreverse a presentar un libro que no gustaba a la «ortodoxia izquierdista», por más que al final pudo hacerlo venciendo temores e insultos; sufriendo naturalmente de parte de esa izquierda casposa, una prueba más de su desprecio por la libertad, la tolerancia y la democracia. Y ya, solo hace unos días, y por eso esta columna, el pasado día 5, la Librería Beta de la capital hispalense se aprestaba a celebrar organizado por la Asociación Cultural. «Ademán», la presentación del libro histórico, «El último José Antonio», del catedrático murciano Francisco Torres García, viéndose forzada a suspender el acto ante las amenazas aparecidas en las redes sociales que, claro, eran publicadas por verdaderos censores, enemigos de la auténtica libertad, izquierdistas de oficio y quizá de profesión.
Por suerte, y en beneficio de esa libertad despreciada, la presentación fue un éxito completo, y la calle, lugar para la presentación, se llenó de un público que gritaba libertad, libertad. Un espectáculo en defensa la cultura y de fracaso para quienes la pretenden negar. La izquierda radical. hizo el ridículo más espantoso porque tal vez ni la libertad ni la cultura vayan con ella..
EDUARDO LÓPEZ PASCUAL
Comentarios
Por Lancia de Latarce 2013-10-17 14:04:00
Todo lo que se cuenta en este artículo es muy triste pero aleccionador porque deja a la vista la verdadera ideología de la tan autroproclamada "democrática" izquierda, un totalitarismo tiránico lleno de odio que sólo piensa en aplastar y silenciar a los que no viven de rodillas ante su imposicion. Gracias porque el autor hay recurrido a un medio como DD donde todavia reina la Libertad
Por F Torres 2013-10-13 11:59:00
Eduardo, muchas gracias por tus palabras.
Por Juan José 2013-10-13 11:01:00
El artículo es muy certero, lleno de verdades y que demuestra, además, el odio que aún tiene la izquierda a los que no piensan como ellos. Mi felicitación al autor.
Por Santullano 2013-10-12 23:11:00
Excelente crítica a unos impreserntables que no conocen a José Antonio ni de vista.
Por JMA 2013-10-12 22:11:00
Tanto cacarear y ni libertad y ni literatura. Por supuesto tampoco democracia ni estado de derecho. Llevamos muchos años en poder de los barbaros, eso si rociados con mucho Chanel 9 que pagamos todos o nos roban a todos
Por ASTUR 2013-10-12 17:35:00
La feroz inquina, además de descooicimiento que la izquierda tiene de José Antonio, hace que ocurran estas cosas que después la inmensa mayoría de los medios de comunicación silencien, incluso algunos den la razón a estos cafres que sólo conocen su libertad, que se traduce en rebuznar. José Antonio fue el político más honrado que dio España a lo largo de todo el pasado siglo, lo que ocurre que muy pocos lo quieren reconocer que un hombre de su cuna hable de la nacioanlización de la banca, del reparto de la tierra y de la defensa de los más desfavorecidos. Sólo saben decir de él que era un fascista y de ahí no salen porque son muy burros.Que lo lean, es mi consejo.
Por Asturiano 2013-10-12 16:04:00
El artículo de López Pascual demustra a las claras la falta de libertad y de derechos de millones de españoles
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna