Martes, 29 de julio de 2025
de 55.000 millones
Linde dice que el esfuerzo de consolidación fiscal pendiente es "muy significativo"
Y se ha remitido a la última actualización del programa de estabilidad, donde la reducción planeada del déficit público entre 2014 y 2017 es de 5,5 puntos del PIB (unos 55.000 millones) y alcanza los 6,4 puntos del PIB en términos de disminución del déficit primario.
"La culminación del proceso de consolidación fiscal debe seguir siendo un objetivo prioritario de la política económica en España", ha subrayado Linde durante su comparencia en el Congreso para presentar la Memoria Anual del Banco de España.
Desde su punto de vista, este esfuerzo es "necesario" para mantener la confianza de los agentes económicos, seguir avanzando en la normalización de la financiación y restaurar el margen de maniobra de la política presupuestaria. A su juicio, cumplir los objetivos es "crucial" para contener y reducir la ratio de deuda pública respecto al PIB.
El gobernador ha advertido de que en un contexto de mejora de las perspectivas económicas es de prever que la reducción del déficit público se vea favorecida por una evolución más positiva de los ingresos impositivos y una reducción de los gastos más ligados al ciclo económico, "en particular las prestaciones por desempleo".
Por ello, entiende que será "deseable" que los esfuerzos de contención de gasto vengan acompañados por un diseño de gastos e ingresos públicos "que ayude a asegurar una mejor contribución del sector público a la actividad económica y a lograr un ajuste de carácter duradero".
Linde ha apuntado que los avances que se han realizado durante 2013 en el terreno de las pensiones han sido "significativos" gracias a las reformas que se han aprobado, y ha destacado que el siguiente paso sería "desarrollar los mecanismos que incrementan el ahorro para la jubilación, de forma que permita complementar en el futuro las pensiones públicas financiadas mediante el sistema de reparto".
Asimismo, ha abogado --siguiendo las conclusiones de la Comisión de Expertos-- por una reforma de los ingresos públicos que subsane problemas como la escasa capacidad recaudatoria, la existencia de tipos impositivos legales elevados "que conviven con tipos efectivos reducidos" y "la presencia de un sesgo hacia la imposición más distorsionadora para el crecimiento económico y el empleo, esto es, la que recae sobre le trabajo y el capital".
El gobernador ha recordado en este sentido las recomendaciones de la Comisión de Expertos, que muestran la necesidad de aumentar el peso de la imposición indirecta, "que permita acometer reducciones de la imposición sobre el trabajo, en particular de las cotizaciones sociales, y también reducir la imposición sobre las rentas de capital".
También abogan por la eliminación de bonificaciones, reducciones y exenciones fiscales y avanzar en una mayor neutralidad de los instrumentos de ahorro. "Estas mismas recomendaciones subrayan la importancia de que los cambios impositivos que se introduzcan, además de mejorar la eficiencia, no pongan en riesgo la necesaria consolidación fiscal", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna