Viernes, 15 de agosto de 2025

La incompetencia y la sumisión principios del neo orden

Líderes de laboratorio: principio de Peter, o de Ortega

Como todos sabemos, el ser humano es un ser “conviviente”, es decir, tiene que vivir relacionado con los demás. Tal convivencia requiere que esté organizada. Si no hay tal organización, la paz, la armonía, la justicia, etc, no serán posibles.

Tales cosas parece que no existen en la España de hoy. Nuestros líderes políticos, que más bien parecen líderes de laboratorio o de escalafón, en vez de preocuparse por estos asuntos, parece que sólo les interesa el afán de protagonismo y mantenerse en primer plano, con el único objeto de recuperar imagen para cuando llegue el momento de las elecciones, o cuando ven que las encuestas les son desfavorables. Es como una carrera contra el reloj, en donde lo único que cuenta es llegar el primero.

Hay una especie de embriaguez política por mostrase “progre” o “demócrata” a toda velocidad. En vez de hacer las cosas teniendo en cuenta las exigencias de la realidad, parece que estos políticos de laboratorio las hacen al revés de cómo debieran ser. No hay más que ver ciertas leyes que emanan del Gobierno que, a través de su cómico trámite en las Cortes, vulneran frontalmente la Constitución, que debiera ser de obligada referencia tanto en el marco jurídico como en el político.

¿Hay ahora auténticos líderes como Churchill, Adenauer, Roosevelt, Ben Gurion, Neheru, etc? Puede que la sociedad actual, vacilante y vacía, no produzca este tipo de líderes carismáticos que tanto necesitamos. Además, a estos líderes de laboratorio de ahora, con tal de que mejoren las cotas de popularidad en las encuestas, son capaces de hacer y prometer las mayores barbaridades.

  Visto lo visto, ¿quién se encargará de hacer frente a los retos en este mundo global y multipolar? Porque viendo lo que tenemos, nos da la sensación  de que nadie es capaz de transmitir confianza y serenidad. Nos ha tocado vivir la era de la mediocridad en el poder.  

 Por otra parte, al ser eliminados todo tipo de valores éticos y morales, se han creado un sinfín de problemas que estos políticos de gran discapacidad mental no saben ni pueden resolver. Con el cuento de celebrar elecciones cada cierto tiempo y renovar parlamentos, senados o gobiernos, creen que lo van a solucionar.  

 Nos viene a la memoria Laurence J. Peter, con su “Principio de Peter”:  

“En una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”.  

 Corolario

“Con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones”.  

 ¿“PePrincipio de ter” en la política? Aviados estamos.   Será cierto el mencionado

Nota.- Hay quien dice que el primero que se refirió a este asunto fue Ortega y Gasset, quien ya en 1910 dijo

"Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes

Luis David Bernaldo de Quirós Arias  


Comentarios

Por Visor 2013-08-23 15:40:00

Se ha comido parte del hilo anterior las comillas. No era mi intención. Señalaba entre ellas que la Ley de Murphy dice cualquier situación desesperada es susceptible de empeorar.


Por Visor 2013-08-23 15:38:00

Ley de Murphy enunciada por él mismo con otras palabras:: <>. Es decir estamos mal pero podemos ir a peor. Nuestros políticos en general y nuestros constitucionalistas en particular encontraron con su propio Principio de Peter, en el título VIII de la constitución .Evolucionaron las cosas a peor en un sentido genérico cuando los universitarios españoles querían a todo trances señalándole, pues, como líder a Mario Conde. Quizá esté mas cerca de la realidad el propio papa Francisco. En todo caso, y con mucha prudencia, aquello por lo cual está dispuesto uno a dar la vida merece la pena. No siempre, y por eso digo lo de la debida prudencia, está el ejemplo de la guerra santa.


Por ¡??? 2013-08-15 20:51:00

¿Cifu ?


Por MS 2013-08-15 12:12:00

Caerá por el lado de la mantequilla, que desatre los pobres subvencionando a los ricos


Por Mierense 2013-08-14 20:15:00

Lo que dice es cierto, lo comprobamos y padecemos todos los días


Por Aladino P. 2013-08-14 11:48:00

Esta es la realidad, valiente artículo


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo