Domingo, 10 de agosto de 2025
Han tenido un efecto bumerán
León de la Riva dice que sus palabras sobre Pajín podrían darle más votos
Así, el primer edil ha reconocido, en una entrevista a Europa Press, que cometió "un exceso" pero ha recalcado que pese a que su nombre estuvo expuesto a "las iras más furibundas y a punto de ser quemado en la hoguera" no cree que pueda restarle votos en los próximos comicios. No obstante, ha valorado que el efecto podría ser el contrario, ya que la polémica "se sacó de quicio" y ya ha tenido "un efecto bumerán".
León de la Riva se ha mostrado "seguro" del apoyo de su partido, pues ha recordado que recibió "ánimos para seguir adelante" incluso "en los momentos que más ha estado en cuestión" su imagen, después de la polémica generada por las declaraciones sobre Pajín.
Por otra parte, León de la Riva se ha referido a las situación del PSOE y ha calificado de "lamentable" que la imagen de la renovación del partido socialista sea el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que era ministro del Ejecutivo de Felipe González. "Sería bueno que hiciera una aclaración de todo lo que conoce de lo que pasó en aquella época con los GAL e incluso de lo que los demás no sabemos del 11-M", ha apunta.
Del mismo modo, ha recomendado que, ante las elecciones municipales, no se debe "trasladar con ligereza el desastre nacional" que supone a su juicio la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En este sentido, ha considerado que en el resultado de los comicios influirán muchos factores, incluidos los "grupúsculos independenties" que proliferan y que en su mayoría "restan votos" a candidaturas del PP.
Así, ha expresado que el "viento político" sopla a favor de los populares y en contra del PSOE, pero también se ha mostrado convencido de que la diferencia de 12 puntos que apuntan algunas encuestas no se alcanzará en las elecciones municipales. "Pero sí que va a haber más votos que nunca para el PP y menos que nunca para el PSOE", ha insistido.
SI RENUEVA, AGOTARÁ LA LEGISLATURA
León de la Riva ha insistido en que su nominación como candidato a la Alcaldía de la ciudad es "un hecho que está más o menos asumido" y que todavía no se ha hecho público por que la dirección del PP es la que marca los tiempos.
También ha reflexionado sobre las informaciones surgidas durante 2010 sobre la posibilidad de que, si vuelve a renovar en el cargo, dimita a mitad de la siguiente Legislatura. Así, ha expresado que está convencido de "ganar en mayo", lo que supondría su sexta victoria electoral y el inicio de su quinto período como alcalde, y "agotar la legislatura".
En este sentido, ha expresado que, no está en su ánimo "preparar un delfín", pues considera que el tiempo debe decir quien será la persona que afronte las siguientes elecciones en 2015. "Esa historia de que me voy a marchar después de ganar es graciosa, porque asumen que la gente votará a Javier León", ha ironizado el primer edil en referencia a los dirigentes del PSOE regional y local.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna