Domingo, 17 de agosto de 2025

"Parece claro que se quiere un cambio"

Lendoiro pone fin a 25 años en el Deportivo

El presidente del Deportivo de La Coruña, Augusto César Lendoiro, anunció este martes que retira su candidatura para optar a un nuevo mandato porque "parece claro que se quiere un cambio" y no desean ser los que pongan "más división que la que existe en este momento" en el club gallego.

   "Parece claro que se quiere un cambio, se vio en esa especie de primarias del otro día, es una situación que todos tenemos que aceptar y que si hay un cambio no debemos ser nosotros los que pongamos palos a las ruedas ni creemos más división que la que existe en este momento. Por ello, esta candidatura renuncia a presentarse a las elecciones y mantendrá su compromiso de cerrar un convenio decisivo para el Deportivo y así dar tranquilidad absoluta para que se celebren unas elecciones que a todos nos gustaría que hubiesen sido así desde el principio", señaló Lendoiro en rueda de prensa.

   El dirigente, en el sillón presidencial desde 1988 y clave en los éxitos del conjunto gallego, protagonista en la década de los 90 y principios del siglo XXI, recordó que el "ascenso es fundamental" y que en este sentido "es básico que no existan más divisiones". "Se está fracturando el deportivismo con tantas declaraciones y no queremos ser los que produzcan más división de la existente", advirtió.

   Dando las gracias a "25.000 acciones representadas por muchas personas" que les han mostrado su confianza, Lendoiro resaltó que el "deportivismo está vivo". "Lo que quiere la mayoría es lo que va a salir nos guste más o menos y todo tiene su nacimiento aquel 30 de junio de 1992 que se constituye la SAD", comentó.

   El presidente del Depor aclaró que en las elecciones de finales de enero se alcanzarán "niveles superiores" de participación a las producidas la semana pasada durante la Asamblea y pidió a los candidatos que aprovechen ahora para centrarse en la situación deportiva. "Hasta ahora desgraciadamente no se ha hablado nada de fútbol, por eso es bueno que los candidatos gocen de una mayor confianza para entrar en contacto con los jugadores y decir lo que necesita el entrenador y el equipo y que posibilidades tenemos de fichar", aseveró.

   Lendoiro opinó que todo el deportivismo está "dando un ejemplo" en un momento en el que el equipo está atravesando una complicada "situación", con 25.000-30.000 espectadores acudiendo a Riazor, "unos niveles" difíciles de alcanzar para un conjunto que no está en Primera.

"EL QUE SALGA TIENE QUE GANAR POR MAYORÍA ABSOLUTA".

   El mandatario insistió en que quieren dar "libertad absoluta" y aseguró que va a pedir "el voto para nadie porque se lo darán a quien crea mas competente". "Nosotros, en un consejo de cinco personas, tendríamos como mínimo dos asegurados, pero no podemos dividir más el Deportivo, el que salga tiene que ganar por mayoría absoluta para que pueda tomar todas las decisiones", remarcó.

   Además, dejó claro que ha tomado su decisión de forma "independiente y libre". "Es por el bien del Deportivo porque sino vamos a romper este equipo", avisó. "Hasta el día 21 ó 22 de enero (fecha para las elecciones) tenemos dos cometidos muy importantes: el 10 cerremos definitivamente el Convenio de Acreedores y luego la celebración de unas elecciones limpias y que aúnen al deportivismo", recordó, al tiempo que no ve "ningún problema" para que el resto de candidatos acuden al cierre de dicho convenio. "Imagino que esté yo o quien esté se va a cumplir y no creo que haya dificultad a la hora de firmar", deseó.

   Sobre el resultado de esas primarias, no se sintió decepcionado. "Sabíamos el resultado que se iba a producir, a lo mejor me decepcionaron otras actitudes", señaló. "Alcanzar el 50 por ciento con la división del accionariado demuestra que el deportivismo está firme y unido y que demanda un cambio al que no hay que ponerle dificultades. Si ahora el Deportivo aúna esfuerzos en todos los sectores gana mucho", afirmó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo