Jueves, 24 de julio de 2025

Kerry advierte a Al Assad de que habrá "repercusiones" si viola la tregua

Lavrov dice que la tregua unilateral del Gobierno podría extenderse a Alepo "en las próximas horas"

Lavrov ha explicado que Rusia trabaja con Estados Unidos y Naciones Unidas para incluir a Alepo en el "régimen de calma" que rige en Damasco y Latakia desde el pasado sábado, si bien ha subrayado que para que sea posible la oposición deberá abandonar las zonas con presencia yihadista.

   Más de 250 personas han muerto en Alepo en la última semana en una serie de ataques supuestamente dirigidos contra los terroristas del Frente al Nusra, rama siria de Al Qaeda, que se han llevado a cabo en zonas controladas por la oposición, según informa BBC.

   Dos de esos ataques han tenido como objetivo un hospital y una clínica --objetivos civiles protegidos por el Derecho Humanitario--, lo que ha suscitado una rápida respuesta del Consejo de Seguridad en defensa de la asistencia sanitaria en conflictos armados.

   El enviado especial de Naciones Unidas a Siria, Staffan de Mistura, que ha viajado a Moscú para intentar salvar la tregua pactada por Gobierno y oposición que entró en vigor el 27 de febrero, ha aplaudido los esfuerzos dirigidos a ampliar el cese de hostilidades.

   "Todos confiamos en que en unas horas podamos relanzar el alto el fuego. Si podemos hacerlo, volveremos al camino correcto", ha dicho, confiando también en que una eventual tregua en Alepo sirva para resucitar las conversaciones de paz.

   El Alto Comité para las Negociaciones (HNC) --que aglutina a las principales facciones políticas y militares de la oposición siria-- ha decidido "posponer" su participación en el proceso de paz por las violaciones de la tregua.

Kerry advierte a Al Assad de que habrá

"repercusiones" si viola la tregua

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha advertido este martes al presidente sirio, Bashar al Assad, de que habrá "repercusiones" si las tropas gubernamentales violan la tregua nacional que Washington y Moscú esperan resucitar.

   Kerry, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el enviado especial de Naciones Unidas a Siria, Staffan de Mistura, han tenido una serie de contactos en los últimos días para intentar llegar a un acuerdo para que la tregua se aplique de forma efectiva en todo el país.

   Las alarmas en la comunidad internacional se han activado tras los ataques de la semana pasada contra un hospital y una clínica en Alepo, que ha quedado al margen del alto el fuego por la continuidad de la ofensiva militar del Gobierno contra las organizaciones terroristas.

   El régimen de Al Assad sostiene que Alepo está tomada por el Frente al Nusra, la rama siria de Al Qaeda, lo que le ha permitido lanzar ataques, con apoyo de la aviación rusa, en supuestos bastiones terroristas con presencia opositora.

   La escalada de violencia en Alepo ha hecho peligrar la tregua nacional vigente desde el pasado 27 de febrero. La oposición incluso ha "pospuesto" su participación en el diálogo de paz a la espera de que la situación sobre el terreno mejore.

   El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha destacado que Estados Unidos y Rusia trabajan "tenazmente" para lograr que tanto el Gobierno como la oposición, a los que ha reprochado de la fragilidad del alto el fuego, "respeten los compromisos que adquirieron".

   "La línea que están intentando dibujar ahora prohibiría cualquier incursión en Alepo, impediría que Alepo cayera", ha dicho Kerry en una rueda de prensa. "Si Al Assad no acepta esto, claramente habrá repercusiones, y una podría ser la total destrucción de la tregua y la vuelta a la guerra. No creo que Rusia quiera eso", ha indicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo