Martes, 12 de agosto de 2025
TRES PERIODISTAS ENTRE LOS DETENIDOS
Las protestas en Ferraz dejan más de 70 detenidos acusados de desórdenes y atentado a la autoridad
Según datos recopilados por la Delegación del Gobierno en Madrid, el dato asciende a un total de 77 detenidos, entre ellos seis menores de edad. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press añaden que al menos 37 de los detenidos han pasado a disposición judicial, a la espera de las diligencias que se puedan acordar.
De las 18 noches de protestas, en diez se han registrado detenciones por diferentes altercados en unas manifestaciones donde se ha detectado de forma recurrente a grupos de manifestantes de extrema derecha que han lanzado consignas contra el Gobierno y también arrojado objetos a la línea policial, en ocasiones tratando de rebasar las vallas colocadas por los 'antidisturbios'.
El último arrestado es el periodista Vito Quiles que, tras abandonar dependencias policiales, ha denunciado en redes sociales haber sufrido una detención ilegal. La Policía lo detuvo acusado de desobediencia y resistencia al supuestamente "forcejear" con un agente del dispositivo que acordonaba a los manifestantes anoche para evitar, un día más, se cortara el tráfico en Ferraz, según informan fuentes policiales.
Su detención se suma a la de otros dos periodistas de 'El Mundo' y 'El Español', en su caso acusados de presuntamente de lanzar objetos a los policías el pasado 15 de noviembre, una noche que se saldó con 15 detenidos. Ambos periódicos anunciaron que estudian acciones legales por denuncia falsa en defensa de sus trabajadores.
En paralelo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el 13 de noviembre una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Javier Negre, director de EDATV, por "señalar" en su perfil de la red social X (antes Twitter) a algunos de los policías para "alentar a que sean públicamente identificados".
La primera detención en las inmediaciones de Ferraz se practicó el viernes 3 de noviembre, en el arranque de las protestas contra la ley de amnistía, y fue motivada por saltarse el cordón policial. El día con más arrestos, con 24, fue el jueves 9 de noviembre, una jornada que dejó también siete policías heridos, ninguno de gravedad.
El sábado 18 de noviembre, la Policía Nacional intervino una pistola a un alférez del Ejército del Tierra, destinado en la Academia General de Zaragoza, en uno de los filtros de acceso a Ferraz. El militar fue propuesto para sanción por infracción a Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como 'ley mordaza'.
Diferentes líderes de Vox, entre ellos su presidente, Santiago Abascal, se han sumado a las protestas en Ferraz entre llamamientos para que las manifestaciones se desarrollen sin violencia.
Tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, el diputado de Vox Javier Ortega Smith reprochó a los policías de Ferraz que hubiera agentes que se estaban "extralimitando en sus funciones", lo que fue criticado con dureza por diferentes sindicatos policiales que salieron en defensa de sus compañeros de la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna