Sabado, 16 de agosto de 2025

En esta cantidad dedicada a actividad asistencial directa (por ejemplo, los comedores diocesanos) no se cuenta el dinero dedicado por Cáritas Española

Las parroquias españolas destinaron 55,6 millones de euros a actividad asistencial directa, el 6,1% de sus recursos

En esta cantidad dedicada a actividad asistencial directa (por ejemplo, los comedores diocesanos) no se cuenta el dinero dedicado por Cáritas Española, congregaciones religiosas, cofradías y otras oenegés e instituciones de la Iglesia.

"Lo único que controlamos es el balance de las 69 dióceis. La cifra que gasta la Iglesia como conjunto de entidades es muy superior", ha puntualizado el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal, este viernes 31 de mayo durante la presentación de la Memoria, en la Fundación Pablo VI, en Madrid.

De los 908 millones de euros que emplearon las diócesis en 2017, un 28% del total (252,5 millones de euros) fue para la conservación de edificios y gastos de funcionamiento; un 19% para los salarios de los sacerdotes (174,2 millones); un 17,1% para actividades pastorales (155,4 millones); un 13% para la retribución del personal seglar (118,9 millones); un 9% a gastos extraordinarios (81,1 millones); y un 8% a aportaciones a centros de formación (70,3 millones).

MÁS DE 3 DE CADA 10 EUROS, DE DONATIVOS

En total, las diócesis recibieron en 2017 un total de 924,1 millones de euros. La mayor aportación, el 35 por ciento (320,3 millones de euros), proceden de los donativos de los fieles; un 24% (223,5 millones) del IRPF; un 23% (212,8 millones) de otros ingresos corriented; un 13% (122,5 millones) de ingresos del patrimonio y de actividades económicas; y un 5% (casi 45 millones) de ingresos extraordinarios.

Sobre la tributación de la Iglesia, Giménez Barriocanal ha precisado que para las actividades ordinarias económicas de la Iglesia es "exactamente igual a la tributación de cualquier fundación u ONG", al 10%, según la Ley de Mecenazgo. "Todas las entidades de la Iglesia elaboran su impuesto sobre sociedades y la ley establece que los donativos no tienen que tributar", ha especificado.

La memoria incorpora nuevos datos de 61 centros asistenciales de la Iglesia. En total, la Iglesia cuenta con 9.171 centros sociales y asistenciales en los que atendió a 4,4 millones de personas en 2017, un 72 por ciento más que en 2010.

100 CENTROS PARA LA PROMOCIÓN DE LA MUJER

Entre ellos, hay 100 centros destinados a la mujer y a las víctimas de violencia de los que se beneficiaron un total de 20.731 mujeres en 2017; 165 centros para migrantes y refugiados, donde atendieron a 120.925 personas; y 92 centros para drogodependientes de los que se beneficiaron 43.259 personas. También cuenta con 287 consultorios para familias y embarazadas y 384 centros para promover el trabajo.

Asimismo, destacan los 6.425 centros para mitigar la pobreza, como los comedores o los albergues, donde recibieron ayuda 2,3 millones de personas. Además, Cáritas y Manos Unidas destinaron en 2017 más de 401 millones de euros a desarrollo y asistencia dentro y fuera de España.

"Es verdad que la economía ha mejorado pero también que mucha gente acude todos los días a la Iglesia para pedir ayuda", ha asegurado Giménez Barriocanal.

Asimismo, el documento pone de relieve que "los laicos ganan protagonismo" pues hay más voluntarios: 1.427 acompañando a enfermos en hospitales, 282 más que el año anterior; y 2.700 en la pastoral penitenciaria, 377 más que el año anterior. El número total de voluntarios en los distintos ámbitos de la Iglesia supera los 300.000, según ha precisado.

MÁS PARROQUIAS POR EL DESARROLLO URBANO

Igualmente, creció el número de parroquias hasta las 23.021 "por la apertura en nuevas zonas de desarrollo urbano". En ellas se ofreció a los fieles más de 45 millones de horas de atención pastoral.

Por otro lado, la Memoria también recoge datos de los 2.587 centros educativos católicos de España y revela que en 2017 se incrementó en casi 400 el número de aulas hasta las 61.531. El número de alumnos también aumentó en 12.733 hasta rozar los 1,5 millones.

Según el documento, el impacto económico derivado de la actividad de las diócesis, parroquias y Cáritas supone 5 veces más de lo aportado por la Asignación Tributaria. Además, señala que los centros católicos concertados ahorraron al Estado 3.324 millones de euros en 2017.

En cuanto a la asistencia social, la directora de la Oficina de Transparencia de la CEE, Ester Martín, ha citado un informe de KPMG según el cual, el impacto de la actividad de la Iglesia en materia asistencial es de 500 millones de euros.

La aportación de la sociedad española a la Iglesia católica a través de la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta creció en el ejercicio fiscal 2017 en 11,4 millones de euros hasta los 264,5 millones. Del total de esta cantidad, el 81,1% se destinó a las diócesis.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo