Miercoles, 13 de agosto de 2025
4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
Las nuevas terapias contra el cáncer de pulmón están dando "excelentes" resultados al aumentar la supervivencia
según ha informado a Europa Press el jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y el doctor que lidera los estudios de 'Lux-lung' sobre cáncer de pulmón y afatinib (Boehringer Ingelheim), Mariano Provencio.
Unos resultados que cobran aún más importancia si se tiene en cuenta que la incidencia de este cáncer aumenta cada año en España y se espera que en un breve periodo de tiempo aparezcan unos 23.000 nuevos casos, de los cuales unos 4.000 son mujeres.
Precisamente, un reciente estudio realizado por investigadores de Italia y Suiza ha pronosticado que en 2015 las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón serán superiores a las de cáncer de mama por primera vez entre las mujeres europeas.
Ahora bien, el experto ha detallado que este aumento de la tasa de fallecimientos procede de mujeres que hace años comenzaron a consumir tabaco ya que, tal y como ha recordado, el cáncer de pulmón aparece años más tarde de empezar este hábito y no se suele manifestar hasta que la enfermedad está ya avanzada.
Por este motivo, Provencio ha señalado que, debido a la actual disminución del número de fumadores, en el futuro la incidencia de este tumor podrá ser más baja. Dicho esto, ha recordado que hay otras causas que favorecen su aparición como, por ejemplo, la exposición continua al asbesto, petróleo, níquel o al gas radón.
Por otra parte, el oncólogo ha destacado el avance en la individualización de los tratamientos y ha insistido en los beneficios que están aportando los nuevos medicamentos a los pacientes en los ensayos clínicos ya que consiguen que sea el propio organismo el que "mate" al tumor.
Se trata de fármacos inhibidores de la transducción de señales que permiten bloquear los estímulos que reciben las células, interfiriendo en su replicación, diseminación a distancia o, incluso, induciendo la muerte de las células cancerosas.
"Estos tratamientos van a estar disponibles para los pacientes en muy poco tiempo, ya que el escenario de la terapia del cáncer de pulmón está cambiando de forma muy rápida", ha apostillado.
Finalmente, Provencio ha recomendado a los pacientes con cáncer de pulmón avanzado que participen en los ensayos clínicos ya que van a avanzar "mucho mejor" en la mejora de la enfermedad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna