Domingo, 27 de julio de 2025
Cospedal avisa que crear "dudas" tras el accidente del Rey no favorece la democracia
Las Instituciones están al servicio de España, no al revés doña Lola
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha cargado este lunes contra aquellas formaciones políticas que están "alimentando polémicas" sobre el Rey y ha censurado que algunos estén usando el accidente de Don Juan Carlos durante una cacería en Botsuana para "crear dudas" sobre la Monarquía, algo que, a su juicio, "no es el mejor favor a la democracia española".
"Creo que utilizar un acontecimiento concreto para crear a veces dudas sobre instituciones no es hacer el mejor favor a la democracia española, a nuestra forma de Estado y a nuestra forma de Gobierno", ha declarado Cospedal en una conferencia de prensa en la sede nacional del Partido Popular, tras la reunión de la dirección popular, donde ha recibido más de media docena de preguntas sobre el viaje de Don Juan Carlos.
La número dos del PP ha afirmado rotunda que su partido no va a entrar en la "polémica" que "algunos" están "tratando de alimentar" y se ha remitido al comunicado de la Casa Real y a lo que ha dicho el Gobierno. Ésa ha sido su respuesta al ser preguntada por las declaraciones del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que este mismo lunes ha dicho que "comprende perfectamente" la posición crítica de muchos españoles con el viaje del Rey para participar en una cacería de elefantes.
Al ser preguntada si considera que el Gobierno debería autorizar los viajes privados del Rey o si deberían regularse los regalos que recibe, la número dos del PP se ha limitado a asegurar que "corresponde" al Gobierno establecer el marco de las relaciones con la Casa Real. "Entiendo que la relación entre la Casa Real y los sucesivos gobiernos de España ha sido siempre una relación muy fluida y creo que así sigue siendo y corresponde al Gobierno fijar cuáles sean las pautas de esa relación", ha recalcado.
"NUNCA" UN GOBIERNO HA EXPLICADO ACTIVIDADES PRIVADAS DEL REY
Eso sí, la secretaria general del Partido Popular ha subrayado que "nunca" ha visto a un Gobierno "explicando las actividades privadas de la Casa Real" y ha añadido que si eso se produce "sería la primera vez que lo veríamos en la historia de la democracia parlamentaria" española.
"No me corresponde a mi juzgarlo, pero nunca he visto un Gobierno explicando las actividades privadas de ningún miembro de la Casa Real ni desde luego de su Majestad el Rey", ha asegurado, cuando se le ha preguntado si el monarca o incluso el Gobierno deberían ofrecer una explicación pública por encontrarse de cacería con la actual situación económica de España.
Asimismo, ha rechazado que exista "versión contrapuesta" entre Moncloa y el PP, después de que el vicesecretario de Organización de su partido, Carlos Floriano, dijera ayer --al ser preguntado si el Ejecutivo conocía el viaje--, que el Gobierno "lo sabía, cuando sufrió el accidente", una frase que ha sido interpretada por algunos medios como que Mariano Rajoy no estaba informado del viaje.
"No ha habido ninguna versión contrapuesta. Me remito a lo que ha dicho Casa Real y lo que ha dicho el Gobierno, y mi compañero Carlos Floriano ayer comunicó que él, como vicesecretario general del partido, no tiene por qué tener una información que tiene el Gobierno", ha dicho, para insistir en que "no hay ninguna versión contrapuesta" si bien "algunos han tratado de dar un sentido distinto a las palabras textuales".
Preguntada después si entonces Moncloa sabía o no dónde estaba Don Juan Carlos la pasada semana, Cospedal se ha remitido al comunicado de la Casa Real y a lo dicho por el Gobierno, una respuesta que ha esgrimido en varias ocasiones. "Ahí me voy a quedar porque no vamos a dar pie a entrar en polémicas", ha respondido cuando ha sido preguntada de nuevo por este asunto.
Comentarios
Por paco alaman 2012-04-16 21:04:00
El segundo párrafo decía, se debe haber caído: -Si fue con su dinero peor, no puede decir casi en la escalerilla del avión: todos nos tenemos que apretar un poco el cinturón ante la difícil situación económica. EUROPA PRESS. 03.08.2011. Eso es pitorrearse del pueblo españolmentarios
Por paco alaman 2012-04-16 20:36:00
COSPEDAL AVISA QUE CREAR "DUDAS" TRAS EL ACCIDENTE DEL REY NO FAVORECE LA DEMOCRACIA
-Lo mejor que la democracia tiene es que se pueden tener dudas sobre todo y expresarlas libremente.
Y es la primera obligación de las instituciones, del Rey abajo, tener comportamientos que no ofrezcan dudas.
-Si el rey fue a cazar (70.000?, bichos, estancia, viajes, seguridad, etc.), con nuestro dinero malo.
-Si fue con su dinero peor, no puede decir casi en la escalerilla del avión:
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna