Viernes, 15 de agosto de 2025
El Gobierno socialista dejó una deuda al colectivo de 125 millones de euros
Las farmacias de Castilla La Mancha cierran para protestar por los impagos
Las farmacias de Castilla-La Mancha, excepto las de la provincia de Albacete, cerrarán este jueves su puertas a modo de protesta ante los impagos de la Junta que acumula una deuda con el colectivo que asciende a 125 millones de euros, debida al anterior gobierno socialista.
La presidenta de la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), María Dolores Espinosa, ha estimado que entre el 80 y el 90 por ciento de las farmacias harán seguimiento de esta huelga.
En la provincia de Toledo la asamblea celebrada en la noche del martes en el Colegio de Farmacéuticos de la provincia acordó cerrar los establecimientos este jueves, por lo que un total de 68 farmacias de las 387 que hay prestarán el servicio de guardia durante la jornada.
Por su parte, en Guadalajara, cerca del 70 u 80 por ciento de las farmacias de la provincia de echarán el cierre. Así, de las 149 oficinas de farmacia existentes, 20 permanecerán de guardia durante la jornada.
Lo mismo ocurrirá en Ciudad Real donde las 311 farmacias que existen en la provincia seguirán este jueves la jornada de huelga convocada a nivel regional, mientras que serán 56 las que permanezcan de guardia durante la jornada de mañana.
Los farmacéuticos conquenses también se sumarán a los cierres, por lo que permanecerán cerradas todas las farmacias de la capital --hasta un total de 24--, a excepción de las que estén de guardia y tampoco abrirá las 117 de las boticas de la provincia, que sólo prestarán los servicios mínimos.
Finalmente, a esta medida de protesta no se ha sumado el Colegio de Farmacéuticos de Albacete, que tras tres horas reunido en asamblea ha decidido de forma mayoritaria no echar el cierre de sus establecimientos, tal y como lo acordó el pasado 29 de julio, ya que considera que el cierre pueda afectar a los pacientes.
La presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Rosa López-Torres, ha dicho a los medios de comunicación presentes en la sede del Colegio de Albacete que el colectivo sigue buscando soluciones con la Administración regional y con las entidades bancarias. Justo este miércoles, ha adelantado, el colectivo ha mantenido una reunión con Globlacaja.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna