Viernes, 15 de agosto de 2025
Un total de 10.632 personas
Las consultas sobre la independencia se cierran con una participación media del 5,29%
A falta de los últimos ajustes con el voto anticipado en Tarragona, 9.594 personas (90,37%) han dicho sí a la independencia, 771 (7,26%) han votado no, 251 (2,36%) lo han hecho en blanco y 16 votos (0,14%) han sido nulos.
En Tarragona han votado 4.620 personas, lo que supone un 3,26% de las 141.468 convocadas. No obstante, la coordinadora de las consultas ha hecho pública una cifra del 4,6% de participación. En ambos casos, es la peor cifra registrada hasta la fecha en Cataluña y queda muy lejos de las otras dos capitales de provincia donde se ha realizado el referéndum, Girona (21,39%) y Lleida (8,9%).
Con 4.203 votos escrutados (91%), 3.941 personas han optado por la independencia, 182 se oponen, 75 han votado en blanco, y se han registrado cinco votos nulos.
"Sabíamos que Tarragona es una plaza difícil y que el porcentaje de participación no sería para tirar cohetes, pero el éxito ha sido poder celebrar el referéndum con la ayuda y el apoyo de más de 63 entidades de todo tipo y más de 800 voluntarios", ha manifestado Lorna Marauri, portavoz de la plataforma Tarragona Decideix.
En Olesa de Bonesvalls han votado 200 personas (13,88% de un padrón de 1.440). 194 han elegido el sí, 13 el no.
En La Bisbal del Penedès han acudido a las urnas 442 personas (17,68% de 3.250), con 384 votos a favor, 42 en contra, 15 en blanco, y uno nulo.
En Gósol se han registrado 82 votos (37,83% de 217), 78 a favor, dos en contra y otros dos nulos.
En Vilallonga del Camp han votado 291 personas (16,35% de 1.779), con 271 a favor, cinco en contra, 11 en blanco y tres nulos.
Por último, en Rubí han participado 5.414 personas (8,83% de 61.309). Han votado sí 4.735, no 527, en blanco 147, y se han contabilizado seis votos nulos.
Con las consultas de hoy, si se suman las 10.632 personas que han votado, en Cataluña han expresado su opinión sobre la independencia 591.591 personas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna