Jueves, 24 de julio de 2025
el papa sbe serenarse y dejar de poner a la iglesia al borde del precipicio
Las calles adyacentes al Vaticano se llenan de carteles en contra de las restricciones a las misas en latín
"Lo que fue sagrado para las generaciones anteriores, sigue siendo sagrado y grande también para nosotros, y no puede ser prohibido de repente o incluso considerado perjudicial", reza uno de los muchos panfletos, citando una frase de Benedicto XVI, según ha informado el diario romano 'Il Messaggero'.
Los organizadores de esta iniciativa -de momento circunscrita a Roma- han señalado en su página web que pretenden sacar a la luz la creciente "hostilidad" por parte del actual Pontificado hacia la liturgia tradicional, que -a su juicio- no encuentra "justificación ni a nivel teológico ni pastoral".
"Las comunidades que celebran según el Misal de 1962 no son rebeldes contra la Iglesia. Al contrario, están bendecidas por un crecimiento constante de fieles y de vocaciones sacerdotales, constituyen un ejemplo de firme perseverancia en la fe y la unidad católicas, en un mundo cada vez más insensible al Evangelio y en un tejido eclesial que cede cada vez más a impulsos disgregadores", afirma el comité de promotores, que reúne a diversas realidades católicas (como los blogs Messainlatinoy Campari & de Maistre, y las asociaciones Coordinamento Nazionale del Summorum Pontificum y Associazione San Michele Arcangelo).
"Lo hacemos por amor al Papa, para que se abra paternalmente a la comprensión de esas periferias litúrgicas que desde hace algunos meses ya no se sienten acogidas en la Iglesia, porque encuentran en la liturgia tradicional la expresión plena y completa de toda la fe católica", agregan.
El temor de estas comunidades -que han denunciado que la actitud de rechazo al latín "no sólo es motivo de amargo dolor" para los pastores sino que entienden que "constituye una grave injusticia"- es que Francisco valide a través de un nuevo Motu Proprio la prohibición total del latín en la Iglesia. En otro cartel colocado cerca de la zona de Borgo Pio se lee "un silencio inoportuno deja en falsa condición a quien podría evitarlo".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna