Domingo, 10 de agosto de 2025
pertenecientes a la empresa Tragsa
Las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales inician una huelga indefinida
También en las dos bases situadas en Castilla-La Mancha y en la que trabajan 112 trabajadores, en Prado de los Esquiladores (Cuenca) y La Iglesuela (Toledo).
La huelga iniciada este constituye "un paso más en la lucha que mantiene los trabajadores de las BRIF", tras las tres jornadas de huelga llevadas a cabo los días 15, 16 y 17 de julio, y "ante el bloqueo en la negociación que mantiene la compañía", según informa MCA-UGT en nota de prensa.
Y es que, según señala el sindicato, "a pesar de contar con alto nivel de exigencia en cuanto a las competencias para el desarrollo de su actividad", los trabajadores de las BRIF "no tienen un reconocimiento en la práctica en lo que a la categoría profesional se refiere en el convenio colectivo".
Así, desde el año 2011 los trabajadores de las BRIF está incluidos en un anexo del Convenio Colectivo de Tragsa, pero "un tratamiento diferenciado que los excluye de cuestiones que tienen que ver con aspectos retributivos o pluses".
Ante esta situación, señala que a pesar de la apertura de la mesa negociadora del convenio, la empresa "se ha instalado en la negación" en todo lo que tiene que ver con las propuestas de MCA-UGT en cuanto a las mejoras de las condiciones laborales del colectivo de trabajadores de la BRIF.
Además, existe también la "necesidad de la puesta en marcha por parte de la empresa de programas de formación específicos orientados al colectivo", así como "una planificación a lo largo del año para mejora de las capacitaciones, el reciclaje y la prevención de riesgos laborales", señala.
Lamenta el sindicato que los trabajadores de la BRIF, desarrollan su labor en unas "condiciones muy duras, tanto de esfuerzo físico como de riesgo", por lo que es consideran "imprescindible" la puesta en marcha de una segunda actividad, que "permita a los trabajadores que ya no puedan superar las pruebas físicas que anualmente se tienen que superar ser reubicados en otras tareas de modo que no sean expulsados de la empresa y del servicio".
Además, los representantes de MCA-UGT han solicitado a la Dirección del Grupo Tragsa la creación de un plan de previsión social en el que, tanto la empresa como el trabajador, realicen aportaciones económicas para cubrir dicha contingencia.
Por todo ello, MCA-UGT espera que la huelga iniciada este lunes "sirva para desbloquear la negociación y obligue a recapitular a la empresa en la necesidad de que atienda las justas reivindicaciones de los trabajadores", concluye.
Asimismo, el delegado sindical de CCOO en la Base BRIF de Prado de los Esquiladores (Cuenca), Carlos Martín, ha explicado que este lunes se han levantado de la reunión con la empresa porque consideran "que los planteamientos de la empresa son inadmisibles y no son serios, y no hay posibilidad de diálogo en esos términos".
El colectivo BRIF reivindica "que se les llame por su nombre, Bomberos Forestales", cosa que a Tragsa "no debería costarle ni dinero ni esfuerzo"; también piden una formación de cara a acreditar esta categoría profesional, "otra petición que no supone ningún aumento presupuestario y que se podría englobar dentro del programa formativo que ya tiene la empresa".
Otra reivindicación es la elaboración de una segunda actividad real y efectiva que permita a los trabajadores que ya no puedan superar las pruebas físicas que se obligan a pasar cada año y que son excluyentes, ser reubicados en otras tareas de modo que no sean expulsados de la empresa y del servicio, como ya está sucediendo, señala Martín.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna