Lunes, 18 de agosto de 2025
Nueva ingeniería social
Laicistas a la violeta
El partido socialista obrero español en la actualidad es más bien un partido con ciertos matices nihilistas, instalado en el delirio por influencia de la ideología de género, pródigo en el manejo del erario y hábil inversor de los caudales propios aprobó, hace ya cierto tiempo, el matrimonio entre personas del mismo sexo ebrio de progresismo y pensando haber plantado la bandera en la cima de la modernidad.
Sin embargo sucede que en la laica Francia, país abanderado de la laicidad, nos encontramos con un Consejo de Estado contrario al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Es posible que algunos desavisados y otros con la mente anegada por la eficaz y abrumadora propaganda del pensamiento políticamente correcto se hayan sorprendido por esta decisión. No obstante el dictamen es perfectamente coherente pues el matrimonio es simplemente la institucionalización jurídica del mecanismo de continuidad de la especie humana.
Por todo ello el laicismo o si se quiere los laicistas que se encuentran ante este problema, si no quieren caer en la insensatez biológica y antropológica, deben defender el sistema reproductivo del homo sapiens y por tanto el matrimonio y no considerar como tal otras formas de relación que perseguirán los fines que deseen los que las mantengan pero que se encuentran al margen de la continuidad de la especie.
El Consejo de Estado francés conserva, con claridad en su pensamiento, el concepto de sensatez y se abstiene de caer en posturas voluntaristas y biológicamente arbitrarias sustentadas por ideologías perseguidoras de la desestructuración de la sociedad para, una vez obtenida la disolución de la misma, manejar mejor a su antojo a los individuos una vez despojados de su condición de ciudadanos.
Nuestros neomarxistas tendentes a confundir el dogmatismo propagandístico con las construcciones intelectuales sólidas y en el fondo bastante incultos en general, aunque no se les caiga de la boca la palabra cultura, piensan que se encuentran ante un problema de índole religiosa y no se percatan de que la esencia de la cuestión es biológica y antropológica, siendo cosa distinta, que en ese debate científico, las religiones puedan tomar un partido determinado.
En el caso español, cuando surge este tema, destaca la postura de la Iglesia, pero no porque el debate sea esencialmente religioso como ya hemos indicado, sino por no existir una sociedad civil suficientemente potente que se enfrente a la nomenklatura, con la excepción de algunos pequeños grupos y por eso la postura de la Iglesia destaca sobremanera, lo cual sólo indica la debilidad de nuestra sociedad civil, pues en otros países, donde la misma está fuertemente desarrollada, el papel de la Iglesia se limita a cooperar con otras muchas entidades que persiguen controlar los abusos del poder.
Esteban Alú
Comentarios
Por José María Marcilla 2011-02-23 19:07:00
Magnificamente explicado, es bueno que de forma resumida se tenga acceso al pensamiento coherente y con sentido común. A ver si con un poco de suerte se entera la nomenklatura.
Por Maria Alvarez 2011-02-08 11:18:00
Magnifica columna.Hoy dia " ser muy enrrollado " es desconfiar del propio criterio e integrarte en un tipo de sociedad manipulada y encima cada vez mas descontenta e insatisfecha.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-04 11:52:00
Gasol, estoy de acuerdo en que se lleva años intentando debilitar y extinguir la estructura familiar tal y como se venía entendiendo hasta ahora porque lo que realmente se pretende es romper lazos de unión entre los españoles porque sin ellos, es más fácil subyugarlos y gobernarlos. Se está produciendo una segmentación, dividiendo a la masa en colectivos, colectivos a los que luego, se enfrenta fomentando la división posteriormente dentro de su seno. En la superficie, queda la batalla laicos-católicos, musulmanes-católicos, gays-hetero, socialistas-centroderechaetc., pero en realidad lo que se pretende es una nación de esclavos... ;-D Si entendí al Sr. Alú, el matrimonio encaminado a la procreación y supervivencia, ya estaba protegido en el derecho romano...
Por Gasol 2011-02-03 20:30:00
Nuria. Pinso que Don Esteban no defiende nada desde el punto de vista católico, o al menos me parece que deja claro eso en su escrito. El matrimonio no es una institución católica. Su argumento es que si precisa de una protección jurídica es por su aspecto de procreación de la especie y de ámbito de formación y sano desarrollo de los miembros de esa especie. Si prescindimos de esa concepción, en la unión entre dos personas, y nos quedamos sólo con otras funciones sean sexuales, de ayuda mutua o cualquier otra, no merecería esa especial consideración jurídica. Tendrá, en este caso, tanta relevancia social y merecerá tanta protección como la que merecen unas persona que se unan para formar un club gastronómico, deportivo, social, cultural o cualquier otra unión que podamos imaginar. El equipararlo a la familia no es algo inocente. A mi modesto entender es un intento muy directo de debilitar la institución familiar y, por añadidura, el nexo del individuo con una herencia ajena a la que representa el poder político que se convierte así en el educador y el "gran pater familias" de todos los ciudadanos.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-03 19:05:00
¿Y si no crees en el eslabón perdido, cómo lo solucionamos?
Por LBQ 2011-02-03 16:54:00
No hace mucho tiempo, en un comunicado de la ejecutiva socialista, se podía leer. ?En un régimen de libertades, la fe no se legisla. La legitimidad de los valores y de las reglas de la convivencia emana de los principios y procedimientos constitucionales. No hay más legitimidad que la legitimidad constitucional. Sólo quienes deliberadamente ignoran o no respetan estos principios se apartan de los fundamentos esenciales de la democracia?. Obviamente, esa fe a la que hacen referencia es la fe religiosa. De otros tipos de fe, como la que hay depositada en Darwin, no se dice nada. Y aquí viene la incongruencia y la incoherencia: si tienes fe en Darwin no puedes ser partidario de las uniones homosexuales. Más claro, el agua. Magnífico artículo, señor Alú.
Por Ca masón 2011-02-03 12:07:00
Je, dentro de unos años, cuando Zapatero recobre el poder (u otros similares), se podrá decir con toda normalidad: el sr. Presidente y sus esposas han tomado posesión del Palacio de la Moncloa. O de este otro jáez: el sr. Zapatero y su consorte Don Fulanito... Lo malo es que no podemos decir eso de "largo me lo fiais..." Ya está aquí.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-03 09:25:00
Don Esteban, bien defendido desde el punto de vista católico (matrimonio canónico). Sin embargo, el matrimonio sólo tiene fines reproductivos desde esa perspectiva pues el civil, se configura como una unión entre hombre y mujer que lleva aparejada una serie de derechos y obligaciones con sus correspondientes efectos en el plano jurídico, pues el afectivo queda reservado al plano personal y en consecuencia, la decisión reproductiva o no, igual. No soy laica, ni mucho menos marxista ni socialista ni ...lista, pero a mi modesto entender, la discusión sobre el matrimonio homosexual es una discusión en principio, conceptual pues si bien el diccionario de la RAE contempla la palabra matrimonio con y sin tintes religiosos, si coincide en definirla en cualquier caso como la unión de hombre y mujer. Dicha definición, estaba contemplada en el derecho romano, quien también contemplaba dicha unión entre la mujer y el pater familias, orientada hacia la reproducción y protección de la descendencia, desplegando efectos legales tanto civiles como penales para la subsistencia. Dicho concepto, evolucionó hasta el actual artículo 44 del Código civil, que coincidiendo con la definición de la RAE, dice: "El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio conforme a las disposiciones de este Código.". Lo que chirría es el parche posterior, que sin variar esa definición, extiende sus requisitos y efectos cuando la unión es entre ambos sexos, si bien la chapuza es de tal magnitud que no define en si mismo el derecho a contraer matrimonio en esos casos. Considero por tanto, que el tema reproductivo está superado y garantizado para quien quiera reproducirse y que no es incompatible con la regulación de las uniones entre personas del mismo sexo, si bien, no bajo la denominación matrimonio. Polemicemos, que es muy sano...
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna