Miercoles, 13 de agosto de 2025
CANDIDATO AL DECANATO DELCOLEGIO DE ABOGADOS DE OVIEDO
Lafuente compromete la sanidad pública para los abogados y dice que "no hay batalla más perdida que la que no se libra"
José Luis Lafuente Suárez, candidato al Decanato del Colegio de Abogados de Oviedo, ha comprometido que su equipo trabajará por la consecución de la sanidad pública para los abogados y ha reprochado al equipo de Gobierno de Enrique Valdés que "no hay batalla más perdida que la que no se libra".
En declaraciones a Europa Press, miembros de la candidatura han recordado que las competencias sanitarias están transferidas a la comunidad autónoma, con lo que la lucha por la consecución del derecho compete al órgano colegial.
Asimismo, han precisado que no pertenecen a ningún partido, aunque sí tienen "unos principios y valores" que les impiden aceptar que el Colegio pague la promoción de las candidaturas "cuando muchos despachos están en pérdidas". En este sentido, han anunciado que en caso de resultar elegidos renunciarán a los 13.000 euros de subvención en favor de un fondo social, del que se beneficiarán los 3.300 colegiados de la institución.
El programa de Lafuente incluye además la creación de la figura del Defensor del Abogado, ideada hace cinco años "para afrontar los problemas que surgen en las relaciones con la Administración y recuperar el respeto y la dignidad de la profesión".
Además, destaca la necesidad de que el Colegio esté presente "como voz autorizada en Asturias", tras muchos años de "silencio" en conflictos como la huelga en el sector de la justicia y en la polémica surgida en torno a la construcción de un Palacio de Justicia en la capital.
En el capítulo de la gestión, los candidatos a la Junta de Gobierno trabajarán por optimizar la accesibilidad y la eficacia del Colegio aplicando las nuevas tecnologías y re-estructurarán y dignificarán los honorarios del turno de oficio, mediante la ampliación del convenio de servicio de atención al inmigrante a todos los partidos judiciales y el establecimiento de un nuevo turno penitenciario.
En su opinión se trata de una candidatura "de renovación", cuyos pilares se resumen en "austeridad, optimización de la gestión y de los trámites colegiales, defensa del abogado, exigencia de asistencia sanitaria para todos y dignificación de la profesión y del turno de oficio".
Junto a Lafuente componen la candidatura: José Mª Álvarez Díaz-Cuartas, Nuria Mª Martínez-Viademonte García, César García Amat, Mª Consuelo Alonso-Buenaposada Arias-Argüello,Mª Amaya Rodríguez Palacios, Araceli Peña Díaz, Carlos González Gutiérrez-Cecchini, Cristina Álvarez Díaz y Mª Teresa García González. Concurre a secretario Ovidio Menéndez Villar, a tesorera María Belén Fuentes Arguelles y al puesto de bibliotecario Luis González Morán.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna