Viernes, 15 de agosto de 2025

ELECCIONES DEL 8 DE JUNIO

Lafuente, candidato al Decanato del Colegio de Abogados de Oviedo, creará la figura del Defensor del Abogado

José Luis Lafuente Suárez, uno de los cinco candidatos al Decanato del Colegio de Abogados de Oviedo, ha anunciado que si vence las elecciones del próximo 8 de junio creará la figura del Defensor del Abogado "para afrontar los problemas que surgen en las relaciones con la Administración y recuperar el respeto y la dignidad de la profesión".   

 Según informaron fuentes de esta candidatura a Europa Press, el programa con el que concurren a la renovación de la Junta de Gobierno del órgano colegial perseguirá dignificar socialmente la profesión para obtener la confianza del ciudadano "como exclusivos operadores jurídicos a su servicio".

   Además, el equipo de Lafuente negociará con el Gobierno autonómico la asistencia sanitaria pública de los abogados asturianos.

TURNO DE OFICIO  

  En el capítulo de la gestión, trabajará por optimizar la accesibilidad y la eficacia del Colegio aplicando las nuevas tecnologías y re-estructurará y dignificará los honorarios del turno de oficio, mediante la ampliación del convenio de servicio de atención al inmigrante a todos los partidos judiciales y el establecimiento de un nuevo turno penitenciario.  

  En su opinión se trata de una candidatura "de renovación" que supone abrir las ventanas del Colegio y que se nutre de profesionales experimentados en el ejercicio de la abogacía.   

"Es nuestro deseo poner los pilares para que las nuevas generaciones de abogados puedan ejercer libremente, haciéndonos eco del creciente descontento y malestar actual de los profesionales, que cada día ven que el trato que se les dispensa por parte de los poderes públicos tiende a limitar el sagrado derecho a la defensa, pretendiendo convertir esta noble profesión en un negocio al servicio de intereses no confesables, sin que el Colegio sirva de apoyo a sus integrantes, limitándose a ser el decorado que enmarca una constante agresión a la tutela judicial efectiva al ciudadano", exponen.  

  La candidatura de Lafuente la componen José Mª Álvarez Díaz-Cuartas, Nuria Mª Martínez-Viademonte García, César García Amat, Mª Consuelo Alonso-Buenaposada Arias-Argüello,Mª Amaya Rodríguez Palacios, Araceli Peña Díaz, Carlos González Gutiérrez-Cecchini, Cristina Álvarez Díaz y Mª Teresa García González. Concurre a secretario Ovidio Menéndez Villar, al puesto de bibliotecario Luis González Morán y al de tesorero Belén Fuentes Argüelles.

Las noticias de la candidatura pueden seguirse a través de la página web: www.joseluislafuente2011.com.   

Cuatro candidaturas completas y una individual concurren el próximo día 8 de junio a las elecciones, por las que se renovarán los trece puestos de la junta de gobierno y los treinta y nueve que conforman la asamblea general del órgano colegial. Junto a Lafuente, optan a decano Valdés Joglar, Pedro Hontañón, Federico José Fernández Álvarez-Recalde y Jaime Fernández Sendín, éste último con una candidatura individual.    Las mesas para las elecciones estarán abiertas entre las 12.00 y las 19.00 horas del miércoles 8 en Oviedo, Avilés, Mieres, Langreo, Llanes, Cangas del Narcea y Luarca, para un total de 3.300 colegiados


Comentarios

Por Cayo 2011-05-31 20:47:00

teneis mi voto compañeros. Ánimo y a regenear el colegio y defender a los abogados


Por Mucius Scaevola 2011-05-31 16:43:00

La página web del Colegio obvia vuestra presentación: todo para valdés y Hontañón. Con nuestro dinero hacen la propanga Valdés y Hontañón. Hay que limpiar el Colegio


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo