Martes, 12 de agosto de 2025

"Ya no matan, pero nos siguen escupiendo"

La Alcaldesa Pamplona advierte que Bildu impondrá "retroceso y sectarismo"

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola (UPN), ha advertido que la llegada de EH Bildu a la Alcaldía de la capital navarra tras el pacto con el PSOE implantará "retroceso y sectorismo", con la imposición del euskera entre otras cosas: "Ya no matan, pero siguen amedrentando, siguen insultando y siguen escupiéndonos".

Así se ha pronunciado Ibarrola en una entrevista con Europa Press antes del Pleno del próximo jueves que debatirá y votará la moción de censura con la que el PSN permitirá que se convierta en alcalde el dirigente de Bildu Joseba Asirón.

En este contexto, la actual alcaldesa de Pamplona ha recordado que Asirón, de Bildu, ya fue regidor de la ciudad entre 2015 y 2019 y las consecuencias negativos fueron "retroceso y sectarismo": "Porque solo gobiernan para su proyecto de construcción de Euskal Herria, con Navarra anexionada al País Vasco".

Al respecto, Ibarrola cree que la moción de censura ya estaba pactada anteriormente, pero no la dieron a conocer "porque los socialistas sabían que esto les castigaba en las urnas" en el 23J. "Hay que vivir en Pamplona para saber a quién vende el PSOE la alcaldía de Pamplona, porque ya no matan, pero siguen amedrentando, insultando y escupiéndonos literalmente cuando subimos una calle en procesión", ha sostenido la actual alcaldesa.

OTEGI MARCA EL CAMINO

Asimismo, la dirigente de UPN, que ha acusado al PSN de "blanquear todos los días" a Bildu, ha sostenido que Arnaldo Otegi "va marcando lo que quiere y se va cumpliendo hasta ahora todo". "Quería Pamplona, no quería Vitoria, porque es lo que necesitan para ese proyecto", ha añadido.

Al hilo, ha censurado que Otegi, "que tiene un pasado también terrorista", sea con quien negocie todo Pedro Sánchez, Santos Cerdán o María Chívite": "No sé donde tiene el PSOE la línea roja, pero de momento hemos visto que se saltan todas".

"En Pamplona y Navarra, PSOE y Bildu son lo mismo, no hacen nada diferente, no ha habido una sola propuesta en positivo en estos seis meses en el Ayuntamiento de Pamplona, todo lo han pactado con Bildu", ha censurado.

NIEGA PRESIONES

La actual alcaldesa de Pamplona también se ha pronunciado sobre las últimas acusaciones del PSN, que señalaban directamente que "los señalamientos y ataques constantes de Cristina Ibarrola han provocado" que un miembro del PSN no tome posesión como concejal del Ayuntamiento.

Ante esto, ha señalado que "es el colmo que el PSOE" les eche la culpa de que no tome posesión. "No hay ninguna presión", ha recalcado, explicando que ella dio la posibilidad de que el nuevo concejal tomara posesión y votara sí a la moción de censura, "y lo lleve en su currículum".

"Si tan bueno es para Pamplona, tan necesario era para Pamplona regalarle, entregarle a Bildu lo que más quiere, que es el Ayuntamiento que necesita para su proyecto político, y esto lo hace el PSOE, se lo tendrán que hacer mirar", ha apostillado, poniendo en duda que a todos los socialistas les parezca bueno el pacto con Bildu.

CRITICA LA UTILIDAD DE LA MOCIÓN

En cualquier caso, ha criticado que Bildu y PSN hagan "una utilización perturbada de una herramienta democrática" como es la moción de censura que no estaba pensada para eso. "Es como utilizar un bisturí para matar a alguien y no para sanar a un paciente", ha dicho.

Así, ha declarado que Pamplona y Navarra "no es independentista radical" y "no quiere mayoritariamente un alcalde de Bildu" porque, según ha dicho, lo dijo en las urnas dándole la victoria al proyecto de UPN.

Al ser preguntada por si la moción de censura facilitará el entendimiento entre UPN y PP en Navarra, Ibarrola ha dicho que "ya se verá", aunque sí que cree que el pacto entre Bildu y PSN marca "un antes y un después" en cuanto a la formación de bloques.

Por último, ha asegurado que se quedará "con toda seguridad" como líder de la oposición en Pamplona después de la moción de censura, aunque ha precisado que necesita todavía "un poco de distancia emocional" con todos estos acontecimientos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo