Viernes, 15 de agosto de 2025
Comentarios de nuestros lectores
La voz de la calle (2)
Suso do Madrid desde La Coruña nos remite una interesante reflexión a propósito de la pasada visita del Papa a Barcelona, titulada “Aldabonazo moral del Papa, transcribimos un párrafo de la misma: La crisis de valores que sufre la sociedad española exige una respuesta firme desde el punto de vista moral. En este contexto deben interpretarse las manifestaciones concluyentes de Benedicto XVI formuladas a los periodistas que el pasado mes de noviembre cubrieron su desplazamiento a nuestro país. El Papa denunció sin rodeos una ofensiva contra la Iglesia, cuyo único precedente en nuestra historia se sitúa en la época convulsa de la II República. No sólo se trata de una elemental distinción entre laicismo y laicidad que el Gobierno prefiere ignorar, vulnerando así la Constitución, que exige a los poderes públicos una cooperación positiva con la Iglesia católica. Estamos ante un planteamiento que responde a una ideología radical que pretende crear debates artificiales para esconder el grave fracaso del Ejecutivo ante la crisis económica.
D. Jesús Domingo Martínez Madrid, desde Gerona También nos envía un comentario del Papa Benedicto XVI, en el que dice: “aprovechando la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de Hungría, Benedicto XVI lanzó un mensaje contundente al conjunto del continente europeo: “Europa se está jugando su esencia deformando el matrimonio y la familia” y es que, en palabras del mismo Papa, "Europa dejaría de ser Europa si el matrimonio y la familia desapareciera o se transformase sustancialmente". Además hace un comentario sobre la situación de la enseñanza en España cuyo deterioro es puesto de relieve en el informe Pisa. Según éste informe España está por debajo de la media europea y los que es peor ha retrocedido en los últimos diez años, ahora ocupamos el puesto 33 sobre 65 países evaluados, por detrás, entre otros, de Grecia y Portugal.
D. José Morales Martín de Palafrugell (Gerona) También se muestra preocupado por los daros de informe Pisa. Dice en su comentario que es un lujo que no podemos permitirnos. Nuestro lector considera culpable de tal situación a la perniciosa fragmentación autonómica que nos priva de una política educativa nacional y común. También culpa la situación del profesorado con “profesores desmotivados, a veces, asustados y últimamente con salario reducido”; y a la “pérdida de la cultura del esfuerzo y del sentido de la responsabilidad”. Así mismo señala como otra de las razones del fracaso el constante cambio de la legislación “por razones ideológicas e intereses partidistas.” En su opinión “es urgente buscar soluciones a través de un genuino pacto educativo al margen de la política”
La comunión tradicionalista nos hace llegar la noticia de que el próximo día 28 del presente mes realizará una protesta contra el aborto en Barcelona, para la que nos remite la autorización de la delegación del gobierno correspondiente. Esta planean realizarla en grupos de dos personas que se colocaran delante de los abortorios existentes en la ciudad repartiendo propaganda anti-aborto a la par que otros grupos estarán en oración delante del Santísimo. La jornada finalizará con una misa en las correspondientes parroquias. Piden voluntarios para llevar a cabo la tarea. También nos informan de que han ampliado el plazo para inscribirse en el curso de formación en la doctrina tradicionalista hasta el 15 de dicienbre. Para más información los interesados pónganse en contacto con la página web de la comunión tradicionalista Comunión Tradicionalista Carlista" carlistas@carlistas.es
Cáritas España nos informa de que participa en la Conferencia Europea de Consenso sobre las Personas sin hogar que se celebra desde el día diez en Bruselas y a la que han acudido expertos procedentes de entidades sociales de toda Europa. El evento ha sido organizado conjuntamente por la Comisión Europea y por FEANTSA (Federación Europea de organizaciones nacionales que trabaja con las personas sin hogar) en el marco de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea. Representa a Cáritas España Sonia Olea, responsable del Programa de Personas sin Hogar
D. Antonio García Fuentes desde Jaén comenta la situación que vivimos por la improvisación del gobierno en el campo del transporte aéreo puesto que habiendo gastado insensatamente enormes fortunas en aeropuertos ruinosos, no ha sabido dotarse de los elementos humanos necesarios y ha tenido, de este modo que recurrir a “la militarización de un sector, que ni en los peores tiempos de la dictadura del tan criticado Franco, ocurrió aquí una vez acabada aquella terrible guerra civil, la que aún no ha cicatrizado, precisamente por unos perversos políticos que hasta en esto son condenables en grado máximo.”
Xus D Madrid, se pregunta si se está vendiendo la leche a pérdidas ya que una gran superficie en Santander oferta el litro de este producto a 0,30 euros el litro. Desde ENBA denuncian, una vez más, el juego sucio de la gran distribución con un producto como la leche, ofertando este producto a unos precios irrisorios que lo único que hacen es banalizarlo y además, de paso, asfixiar a los ganaderos, verdaderos perjudicados de este tipo de actuaciones. Nuestro remitente nos recuerda que vender a pérdidas está prohibido, por ello se pregunta: ¿Dónde está la Comisión Nacional de la Competencia (CNC)?
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel) nos remite una comunicación sobre la situación de sus infraestructuras que pasamos a transcribir: “Tras la correspondiente negociación, ha conseguido de la empresa adjudicataria de las obras de la Carretera Variante de la N-232 el compromiso de que ésta se hará cargo del arreglo de los caminos rurales que confluyen a la citada vía de nueva construcción. El día 2 de diciembre, se concretó el compromiso entre ambas partes, consistorio y constructora, tras una visita de representantes institucionales, técnicos municipales y delegados y técnicos de la empresa a las zonas de caminos afectadas por la nueva variante. El Ayuntamiento de Alcañiz, por iniciativa propia y también en respuesta a las quejas de los usuarios afectados, lleva varios meses reclamando al Ministerio de Fomento -promotor de la carretera- una solución a la degradación de los caminos rurales causada por las mencionadas obras de infraestructura. En relación también con la mejora de viales rurales, el Ayuntamiento
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna