Domingo, 17 de agosto de 2025

Con esta investigación se ha logrado determinar la estructura geológica y geofísica de la cueva francesa de Lascaux,

La Universidad de Oviedo desarrolla una nueva técnica para descubrir y estudiar las cavidades subterráneas

Con esta investigación se ha logrado determinar la estructura geológica y geofísica de la cueva francesa de Lascaux, referencia del arte paleolítico y rupestre, que según muestran las conclusiones del estudio podría tener continuaciones interiores hasta ahora desconocidas.

La Universidad explica en nota de prensa que estas técnicas de visualización generan artefactos que es necesario descartar, al igual que ocurre con las técnicas de imagen médica. Para ello se realiza una división de la imagen obtenida (segmentación), atribuyendo a cada región de la misma una probabilidad de existencia.

El profesor Juan Luis Fernández-Martínez explica que "es como si al detectar un cáncer mediante un TAC la imagen resultante apareciese interpretada, indicándole al médico cuales son las zonas que poseen una mayor probabilidad de estar afectadas. Esto es lo mismo pero realizado en el macizo kárstico de Lascaux, cueva cuya formación se debe a la disolución de la roca caliza por parte de corrientes de agua ligeramente ácidas. Parece magia, pero es innovación tecnológica".

En el caso de Lascaux, la técnica utilizada es la tomografía eléctrica, en la cual se inyectan corrientes en el subsuelo y se mide en la superficie los potenciales que se generan. A partir de estos datos es posible obtener una imagen de la estructura geo-eléctrica del subsuelo, es decir, de la resistividad y conductividades eléctricas.

Esta técnica posee muchas aplicaciones geotécnicas y medioambientales, como por ejemplo la monitorización de efectos de intrusión salina en acuíferos costeros sometidos a sobreexplotación, o la monitorización de vertederos, en las que ambos grupos llevan colaborando desde 2006.

El objetivo era visualizar los canales de alimentación de dicha cueva y el origen de las anomalías de CO2 que se miden, pese a que está cerrada al público desde el año en 1966. Dichas anomalías se cree que son debidas a una continuación de la cueva en profundidad que se cree está rellena de arcilla y de materia orgánica.

Asimismo utilizando dichos algoritmos es posible detectar otras posibles continuaciones de la cueva de origen kárstico, desconocidas hasta la fecha. Este estudio forma parte de la tesis doctoral de Xu Shan, que contó con la dirección de las profesoras Colette Sirieix y Jöelle Riss, en colaboración con la DRAC (Direction régionale des Affaires Culturelles) de la Dordogne.

Los profesores Juan Luis Fernández-Martínez y Zulima Fernández-Muñiz del Grupo de Problemas Inversos del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo han sido los encargados de desarrollar los algoritmos. La investigación continúa y en el futuro aparecerán otras publicaciones al respecto, así como posibles patentes relacionadas con el estudio y detección de cavidades subterráneas.

Como señala Fernández-Martínez, dichos algoritmos "se podrán aplicar a la detección del cáncer en estadillos precoces mediante técnicas de imagen médica, que es un pariente cercano de las técnicas geofísicas. Se cierra así el círculo que liga la geofísica y la biomedicina campo en el que nuestro grupo trabaja, impulsando el proyecto Finisterrae, para el estudio de enfermedades raras, neurodegenerativas y cáncer".

Este mismo mes, el grupo ha presentado nuevos resultados sobre el Alzheimer y sobre el cáncer de mama en congresos internacionales. El profesor Fernández-Martínez afirma que "la matemática aplicada es el lenguaje de la ciencia y de la tecnología, y nuestros departamentos y doctorados deben ser permeables a este hecho".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo